
El 30 de noviembre, el nuevo cine peruano “Redención”, escrita y dirigida por Miguel Barreda. El elenco está integrado por Tatiana Astengo, John R. Dávila y Lucero López Ponce, quien debutará en su primer papel protagónico. El largometraje se rodó íntegramente en Arequipay la narrativa abordará la violencia contra las mujeres, el fanatismo religioso, el crimen y la obsesión que conlleva la culpa.
La historia se inspiró en casos reales. En él conoceremos a una pareja que quiere ante todo tener un bebé. La pareja es miembro de una secta religiosa y acoge en su casa a una joven embarazada víctima de violación. La pareja quiere adoptar a su bebé, pero entre celos y deseos sexuales; la relación de pareja acabará decayendo; hasta el punto de que se plantearán cometer un delito para calmar sus pensamientos paranoicos.
El director, Miguel Barreda, comentó sobre el origen de esta película: “Desde que conocí los hechos que inspiraron esta película, dos preguntas han rondado por mi mente: ¿Cómo podría la víctima seguir viviendo sin que se haga justicia? ¿Y cómo podría el perpetrador seguir viviendo con el peso de su conciencia? Por eso decidí –desde la ficción– investigar la vida interior de los personajes y abordar un problema que afecta a la sociedad en todo su espectro: la impunidad de la violencia contra las mujeres.”, dice el director.
MIRAR: Redención: el drama de Arequipa de Miguel Barreda lanzó un nuevo tráiler [VIDEO]
La película fue el proyecto ganador de Estímulos Económicos para la Cultura (2021) otorgado por la Dirección de Audiovisuales, Fonografía y Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura. Lo que destaca de la película es su atrevido guión, lleno de personajes extraños en un mundo extraño; grabado por el director de fotografía Leandro Pinto Le Roux, DFP, con un estilo que explora simbólicamente las sombras y los brillos de una ficción perversa, críptica y diferente a lo que se ve en el cine nacional.
También se ha presentado un cartel de la película.
“Redención” se estrena este 30 de noviembre a nivel nacional, distribuida por V&R Films.
Ernesto Blume sobre EL REGRESO A LA BICAMERALIDAD