Ana Purón decidió apuntarse hace tres años a la oficina de la comunidad. “Pude darme de alta como socio reciente”, explica este abogado al tiempo que explica que aunque “los sueldos son muy bajos, te da algo fijo y aprendes cosas que no ves sobre temas concretos, como pasa en el cambio de violencia de género”.
Sin embargo, ya se ha dado cuenta de que “está mal gestionado”. Todo debido, en parte, a que “nos pagan un tercio del trabajo que implica realizar un trámite, la mitad de las actuaciones no se cobran y, además, los baremos son ridículos… no valoran tu trabajo, ”, se lamenta.
Por no hablar, también, de las dificultades que encuentran para conciliar la vida familiar y laboral. «Tú manejas el turno de oficina y los guardias lo mejor que puedes. Las cosas tienen que ser por ahora y, al final, cuando te apuntas a las guardias ya sabes cómo te va, pero no sale rentable bajo ningún concepto”, explica este abogado al tiempo que reconoce que “me he planteado tirar la toalla .” “Me he quitado turnos y guardias porque no es nada rentable”. «Me he quedado en alguna porque te gusta, porque ves cosas más especiales o porque te obligan, pero o cambia mucho la cosa o nos vamos a alejar….». Ahora sólo espera que, con la huelga indefinida, mejoren las condiciones para el sector.
#Argentina