Macharashvili sostuvo que Comodoro necesitará obras e inversiones del Gobierno Nacional

Macharashvili sostuvo que Comodoro necesitará obras e inversiones del Gobierno Nacional
Macharashvili sostuvo que Comodoro necesitará obras e inversiones del Gobierno Nacional

El alcalde electo de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, dialogó con el canciller EL CHUBUT y se refirió al mapa político provincial y la relación que mantendrá la ciudad petrolera con el gobierno provincial. Destacó la importancia de la unión entre municipios y provincia para discutir las necesidades del Chubut ante la Nación. Respecto a la coparticipación, indicó que “el Gobierno nacional debe generar un diferencial para que la provincia tenga mayores ingresos”.

Consultado sobre el escenario provincial y la relación que mantendrá como intendente de Comodoro con el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, Macharashvili aseveró que el vínculo “Tendrá que estar a la altura de las necesidades y la madurez política de ambos tendrá que estar en sintonía y trabajar juntos en beneficio de todos”.

“No hay lugar para diferencias entre el gobierno provincial y los gobiernos municipales, todos tenemos que hacer lo mejor que podemos para el beneficio de todos. Ya hemos tenido malas experiencias cuando estábamos divididos internamente, no tenemos fuerzas suficientes para ir a la Nación y pedir lo que corresponde a la Provincia y lo que necesita cada Municipio”, indicó.

“No tengo ninguna duda que vamos a estar en sintonía con el Gobierno Provincial y con todos los municipios para ir juntos a lograr lo que corresponde“, expresó.

“La región patagónica le ha dado mucho al gobierno nacional y creo que no hemos sido compensados ​​como corresponde”.

Respecto a las necesidades de la ciudad petrolera, el actual vicealcalde explicó que “tenemos obras urgentes como lo es el acueducto, esta obra es necesaria e imprescindible para que una ciudad se desarrolle, tenemos que asegurar que estas obras se concluyan y se desarrollen otras obras. . “. Además, indicó que “hemos tenido una disminución de los fondos nacionales para hábitat, desde hace varios años no recibimos la parte para satisfacer el déficit de hábitat que tenemos”.

“Tenemos que mirar todos cómo desarrollamos cada región de esta provincia, porque cuando tenemos monocultivos y producciones rígidas como los hidrocarburos, y en el momento en que una zona surge como una vaca muerta, con un diferencial en su producción, donde más se invierte apreciado en esa área, el país en su conjunto tiene que ver cómo lo mantenemos porque no podemos frenar el ritmo de creación de empleo.

En ese marco, el presidente electo sostuvo que “La Patagonia es uno de los mayores productores de energía. Necesitamos reconvertirnos y generar plusvalía para seguir invirtiendo y generando empleo, para que podamos hacerlo de manera seria y sostenida”

“Tengo grandes expectativas de que más allá de los colores partidistas, sepamos llegar a un denominador común para poder desarrollar cada región de nuestra provincia”.

Finalmente, al ser consultado sobre la coparticipación, Macharashvili señaló que “creemos que la nación debe generar un diferencial para que la provincia tenga mayores ingresos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno planea crear la Universidad de las Artes de Tlaxcala – .
NEXT Sheinbaum recibe bastón de mando de purépechas en Michoacán; “No puedo fallar”, dice – .