El astrónomo, escritor y comunicador científico fue nombrado Embajador de UNICEF en Chile, en el marco del Día Mundial del Niño.
La historia de Teresa Paneque con UNICEF comienza en 2022 cuando se hizo amiga de la organización. Desde allí trabajó por la inclusión de niñas y mujeres adolescentes en las ciencias, la niñez migrante, el papel de los padres en la crianza de niñas y niños y la evaluación de una adecuada salud mental, entre otras cosas.
La cita tuvo lugar en el Colegio República de Alemania (Santiago) y estuvo encabezada por el Representante de UNICEF Chile, Paolo Mefalopulos, junto a la comunidad educativa.
“Por su compromiso con los derechos de la niñez y su constante preocupación por la situación de quienes viven situaciones de emergencia en Chile y en el mundo. “Su trabajo ha logrado inspirar a niños, niñas y adolescentes a perseguir sus sueños, a ingresar al mundo de las ciencias y las matemáticas, pero sobre todo a ser un referente al alzar la voz por sus derechos”, reconoció el Representante de Unicef, Paolo Mefalopulos.
Según UNICEF, el nuevo Embajador de UNICEF se mostró muy agradecido por el nombramiento y mostró motivación para trabajar en temas como la migración infantil.
“Una de las cosas en las que más quiero trabajar con UNICEF es precisamente el tema de la migración. Trabajar para que no sólo ustedes, los niños y niñas de esta escuela, sino también que los 200 mil niños, niñas y adolescentes que hoy son migrantes en Chile, que vienen de otros países, puedan alcanzar el máximo de sus capacidades y cumplir con todos los sueños que quieren hacer”, afirmó el científico.
Al mismo tiempo, expresó preocupación por la participación de niñas y jóvenes en la ciencia dado que les tomará 136 años alcanzar la misma igualdad que los hombres.
“Así que también espero poder trabajar muy de cerca con UNICEF para capacitar a todos los niños y especialmente a las niñas para que piensen y consideren ingresar a esta maravillosa área que es la ciencia, a estudiar computación, a estudiar matemáticas, ya que “les fascina resolver problemas, ” Él concluyó.
El cargo, compartido con el exfutbolista y seleccionado nacional Iván Zamorano, el actor Benjamín Vicuña y 31 Minutos, supone ayudar a “movilizar a la sociedad para que todos los niños, niñas y adolescentes puedan hacer valer el goce pleno de sus derechos”, explica el organismo. .
“Quiero darle la bienvenida a este hermoso grupo humano de UNICEF (…) Su voz va a ser una voz muy importante dentro de todo lo que se está haciendo, por eso le deseo el mayor de los éxitos y con toda la fuerza del mundo. ¡Un abrazo!”, dijo el exfutbolista y exSelección Nacional, Iván Zamorano, Embajador de UNICEF.
Se suma así a más de 200 figuras reconocidas a nivel nacional e internacional que, con su popularidad y reputación, contribuyen a la construcción de sociedades más justas.