Breaking news

Milei confirmó que privatizará YPF, TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

Milei confirmó que privatizará YPF, TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam
Milei confirmó que privatizará YPF, TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam

El presidente electo, Javier Milei, expuso sus planes de gobierno a partir del 10 de diciembre durante una extensa entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre. En dicha reunión manifestó su intención de privatizar la Televisión Pública, la Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam.

En una de sus primeras declaraciones como presidente electo, Javier Milei ratificó lo sugerido durante su campaña: la privatización de los medios públicos, entre ellos la TV Pública, Télam y Radio Nacional. Milei fue contundente, sobre todo en lo que respecta a la TV Pública, expresando en radio Mitre: “Consideramos que la TV Pública se ha convertido en un mecanismo de propaganda”.

Asimismo, aseguró: “El 75% de lo que se dijo de nuestro espacio fue de manera negativa, con mentiras y alimentando la campaña del miedo. No apoyo estas prácticas de mantener un ministerio de propaganda”. Estas declaraciones sugieren un enfoque decidido del presidente electo para revisar y modificar la gestión de los medios públicos, marcando un cambio significativo en la dirección y percepción de estos canales de comunicación.

Explicó su perspectiva respecto a la Televisión Pública, argumentando que considera que se ha convertido en un mecanismo de propaganda, señalando que durante la campaña el 75% del tiempo dedicado a su espacio fue utilizado de manera negativa, contribuyendo a la campaña de suciedad y miedo. .

miley expresó su desacuerdo con la existencia de un Ministerio de Propaganda encubierto y destacó la necesidad de privatizar la Televisión Pública. Respecto a Radio Nacional, indicó que todo lo que pueda estar en manos del sector privado será trasladado a este ámbito. Al ser consultada por Feinmann sobre la agencia Télam, Milei confirmó su intención de privatizarla también.

YPF será privatizada una vez realizada su recomposición

Javier Milei También habló sobre la posibilidad de privatizar YPF, señalando que “todo lo que pueda estar en manos del sector privado, quedará en manos del sector privado”, en línea con medios públicos.

El analista económico amplió su postura al abordar la situación actual de YPF: “YPF primero tiene que recomponerse. Desde que Kicillof decidió nacionalizarla, el deterioro que ha causado a la empresa en términos de resultados ha llevado a que su valor sea menor que cuando fue expropiada. Evidentemente lo primero que hay que hacer es trabajar en su recuperación”.

Aunque no estableció plazos concretos, Milei destacó que “en el contexto de la transición que contemplamos en el ámbito energético, YPF y Enarsa juegan un papel crucial. Si bien estas estructuras se racionalizan, se busca generar valor para que eventualmente puedan venderse de manera altamente beneficiosa para los argentinos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Paco Ignacio Taibo II – .
NEXT ¿Planeaba ‘El Mayo’ Zambada atacar al presidente de México? Esto dijo el narcotraficante