Foto | Freepik | PATRIA
La DIAN avanza estrategia de recaudación en el Eje Cafetero para recuperar $26 mil millones de pesos.
LA PATRIA | MANIZALES
El elusiónel evasión y el contrabando cuesta anualmente el Estado y los colombianos $108 mil millones, según cifras preliminares compartidas por Cecilia Rico, directora de Gestión Tributaria de la DIAN. “Eso equivale a unos cinco reformas fiscales ($19.7 mil millones cada uno) en los que podríamos invertir gasto público de interés para todos”, explicó la funcionaria durante su visita a Manizales la semana pasada.
Por ello, Rico y su dirección llevan desde el pasado 15 de noviembre realizando controles de facturas y cobros electrónicos a los comercios de la zona. Eje Cafeterodonde se pretende asesorar a los comerciantes sobre la correcta emisión de facturas y solicitar pagos a quienes tengan deudas con el DIAN para recuperar $26 mil millones.
Deudores, en cifras
Se estima que en Manizales existe una cartera de acopio de $45 mil 146 millones de 4 mil 969 contribuyentes que adeudan dinero, por lo que la DIAN ya realiza visitas a 575 establecimientos morosos en la capital de Caldas. El miércoles pasado, la entidad dialogó con 966 contribuyentes comerciales que acumulan deudas por $6.497 millones.
“La DIAN garantiza la sostenibilidad fiscal del Estado, que tengamos los recursos para hacer el gasto público que todos los colombianos demandamos. Este año se han cumplido los objetivos de recaudación. Aunque se observa disminuir En algunos sectores, el pago de IVA ha reaccionado bien”, apuntó Rico.
Los datos
En el país, según cifras de la DIAN, hay 391 mil morosos.
#Colombia