
Se está gestando un nuevo recorte de asistencia sin precedentes: el más probable Cierre de los centros de salud de Málaga capital por la tarde durante las semanas del Puente de la Constitución, Navidad y Reyes. Hasta ahora, en la provincia, el bloqueo nocturno se producía sólo en verano debido a las vacaciones del personal. Por primera vez existe la posibilidad de que también tengan que cerrar a las 15.00 horas en el periodo otoño-invierno ya que la Administración Sanitaria condiciona la apertura por las tardes a que haya médicos disponibles para contratar. “Y ya nos han dicho que no hay doctores en la bolsa“dijo la delegada de Atención Primaria de UGT, Alba Pérez.
Este lunes, el Distrito Sanitario de Málaga Convocó a la junta de personal para informarles de la situación. Si en los próximos días no encuentran una veintena de médicos –entre ellos médicos de familia y pediatras– y el mismo número de enfermeras, la mayoría de los centros sanitarios de la zona Málaga ciudad Durante esas tres semanas sólo abrirán de 8:00 a 15:00 horas. Esta medida ya se ha aplicado anteriormente en otras provincias andaluzas, pero nunca en malaga.
Los cierres nocturnos serían los 4,5 y 7 de diciembreasí también desde el día 22 de ese mes inclusive hasta el 8 de enero. Es decir, toda la semana del Puente y desde el día de la lotería de Navidad -cuando cerrarían a las 15.00 horas- hasta después de todos los días festivos. La atención de mañana y tarde se reanudaría el 8 de enero. Si finalmente no encuentran médicos disponibles y se completa el cierre, de 15.00 a 8.00 horas en la ciudad de Málaga sólo estarán abiertos los centros sanitarios con puntos de emergencia . Estos son Puerta Blanca, El Palo, Cruz de Humilladero y Churriana. Así, en esas tres semanas, a partir de las 15.00 horas, cualquier persona que enferme deberá acudir a estas instalaciones de Atención Primaria o al servicio de urgencias del hospital.
Es por eso UGT ya advertí que aumentará la afluencia a los hospitales dado que son periodos fríos –especialmente en las dos semanas de final y comienzo de año– en los que Aumentan las imágenes típicas del invierno..
el delegado de Sindicato Médico de Málaga, Mariangeles Bernalseñaló que esta escasez de médicos “es un problema nacional y de larga data”, pero insistió en que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) “no fideliza a los profesionales”. Para ello, destacó “necesitan contratos de calidad” y firmar los MIR que finalizan su residencia. En la misma línea se pronunció el representante de UGT, reclamando “contratos largos y estables para no tener este problema porque si ya se han ido al sector privado ahora no van a volver a por un contrato de dos semanas”. Por su parte, la delegada de Satse en el distrito de Málaga, María José LópezSeñaló que según lo informado en la reunión de personal, de las 26 centros de salud desde Málaga capital, 18 Indicaron que, por descansos del personal y días adeudados, sin contratación no pudieron abrir en horas de la tarde durante esas tres semanas. En principio, según la información de los sindicatos, el cierre nocturno sólo se aplicaría en la ciudad de Málaga y no afectaría a otros municipios de la Comarca -como Rincón de la Victoria o los del Valle del Guadalhorce- ni al resto de la provincia.
Después de que el pasado viernes UGT adelantara el muy probable cierre nocturno de los centros de salud de la capital, la Administración de Salud Aseguró que “como cada año, los recursos serán necesarios y suficientes para cubrir la demanda existente y se adaptarán a un posible aumento de la demanda según lo establecido en el Plan de Alta Frecuencia”.