El evento fue promovido por Sernatur y se está replicando en toda la región de Aysén.
Varios empresarios turísticos de Puerto Aysén y Mañihuales formaron parte de la capacitación en las áreas de alimentación y alojamiento, y lograron certificarse en cada una de las instancias.
Al acto asistieron el Director Regional de Sernatur Claudio Montecinos, el Intendente de la comuna de Aysén Julio Uribe, el Delegado Presidencial Provincial Jorge Díaz, los participantes en la capacitación y sus familiares.
“Esto es parte del trabajo que estamos desarrollando como Sernatur Aysén, para poder fortalecer nuestro destino Aysén – Patagonia y particularmente hoy terminamos el curso de capacitación, que nos permite fortalecer la gestión turística en los establecimientos de alojamiento y también de gastronomía. Por eso, estamos muy contentos de estar nuevamente presentes aquí en la comuna de Aysén, para poder fortalecer la provincia y en definitiva poder tener un mayor número de visitantes, que hagan más competitivo nuestro destino Aysén – Patagonia. Por eso, estamos muy contentos de haber participado en el cierre de esta capacitación”, dijo el Director Regional de Sernatur, Claudio Montecinos.
En tanto, el alcalde de la comuna de Aysén, Julio Uribe, valoró el interés y constancia de los empresarios turísticos de la zona, quienes están muy atentos a las diversas capacitaciones que se realizan en la zona. “Es bueno que tengan la posibilidad de expresar que quieren seguir estudiando, quieren seguir avanzando, quieren tener más conocimientos, eso es lo que creo que tiene un impacto positivo. Como Municipio siempre hemos brindado los espacios, funcionarios que puedan apoyar, también la solicitud para realizar estos talleres y cursos a través de Sernatur, a través de los fondos del Gobierno Regional y de esta manera seguir impulsando el turismo en la comuna”.
Uno de los principales expositores de esta capacitación fue René Fischer, presidente de Hospitality & Service University, quien destacó que en esta instancia se hizo énfasis en las acciones operativas del turismo, encaminadas a mejorar la atención.
“Hemos trabajado los aspectos operativos del turismo, que tiene que ver con políticas, procedimientos, tecnologías, manuales, estándares y sobre todo hemos puesto énfasis en la parte relacional, es decir, la actitud de las personas, la forma de servir, la forma de relacionarse entre colaboradores y con los turistas, con los clientes. La verdad es que hemos tenido participantes muy activos, con muy buena actitud para participar, hemos hecho mucho trabajo práctico, juegos de roles, ejercicios, hemos simulado situaciones reales, atendiendo a adultos mayores, personas con niños y aplicando estas técnicas. . Todos participaron con muy buena actitud, por lo que estoy muy contento con esta actividad”.
Loreto Inostroza, de Shangrila Patagonia Aysén, quiso aprovechar esta instancia de conocimiento, pero no sola, sino con gran parte de su equipo de trabajo. “La experiencia fue súper enriquecedora, pude participar con gran parte del equipo de nuestro emprendimiento, lo cual fue súper favorable para lo que es, el fortalecimiento y el trabajo en equipo que tenemos. “Muy contento por la calidad de los ponentes, porque pudimos aprender, fue muy entretenido, muy activo y fueron dos días de mucho aprendizaje”.
Desde Sernatur, indicaron que estas capacitaciones a personas vinculadas al turismo se están realizando en todas las comunas de la región y buscan atender cada vez mejor la llegada de turistas tanto nacionales como extranjeros al territorio de Aysén – Patagonia.