La aplicación -Pinta Libre- es un emprendimiento argentino que nació en 2018. Matías Mindlin, actual director general, advirtió que, a pesar del crecimiento exponencial del consumo de cerveza y las reuniones sociales, había una gran cantidad de mesas vacías en bares y negocios gastronómicos. La combinación de productos digitales, servicios de suscripción y aplicaciones móviles lo convenció de crear una aplicación que uniera a consumidores y empresas a través de beneficios económicos, impulsando así las ventas para llenar las mesas vacías de las empresas participantes.
“Esta aplicación es un círculo virtuoso, porque la gente viene a los bares y llena las mesas vacías y significa un ahorro enorme para el consumidor, es casi un 50% de ahorro en caja. La barra tiene la inversión de lo que vale una pinta para tener la mesa llena de gente consumiendo. La app no solo sirve para pinta (canjear) cervezas, también puedes pintar bebidas o bebidas no alcohólicas”, comentó Turco.
El empresario dijo que contrariamente a las premisas de la franquicia -que es más fácil agregar bares pequeños al proyecto- se incorporaron bares de otras franquicias. “Fui a los bares pequeños y la gente no está dispuesta a servir cerveza y fui a los bares grandes y la situación fue diferente, ya que tienen otros recursos para ver si funciona o no. Lo peor que le puede pasar a un negocio es que nadie pase por la aplicación y si nadie pasa el costo es cero”, dijo Turco.
Sobre emprender y abandonar su profesión de contador, a pesar de la situación económica, Turco explica que: “Hay gente que se va porque cree que aquí no puede hacer nada. No sé si es fácil irse, llegar a otro país y conseguir trabajo. Pese a todo, creo que Argentina todavía tiene mucho para dar, aunque estemos mal, podemos salir adelante. Si a la gente le sobran unos pesos, dice que no los ahorrará porque entiende que el mes que viene no les alcanzará. nada, la gente tiene otros hábitos de consumo, sale, se regala un viaje al mes”. El abono permite acceder al beneficio en todas las localidades participantes del país, en provincias como Córdoba, Buenos Aires y Tucumán.
Información sobre la aplicación
La aplicación ofrece una suscripción mensual por $1.399 o una opción anual por $7.999, precio que busca emular el valor de una pinta promedio. Se descarga desde Google Play.
“Creemos que disfrutar de una buena cerveza no debe ser un lujo, sino una experiencia accesible a todos. Queremos acercar a los salteños a la cultura de las pintas de una manera que se adapte a todos los bolsillos”, afirmó Turco.
Los abonados tienen la posibilidad de tomar una cerveza al día de forma gratuita, siendo el único requisito consumir algo en la barra. También tendrán promociones exclusivas en comercios asociados. Sólo tienes que solicitar las promociones al realizar tu pedido a través de la aplicación.
“En la app tenemos un cupón para que la gente se suscriba. Con el primero gratuito que se puede encontrar con el nombre “Hola Salta”, comentó.
Turco anunció que próximamente serán posibles las compras corporativas, como parte de los beneficios para empleados de empresas y organizaciones.