
Nada más tocar suelo colombiano, tras llegar de un viaje de una semana por Europa para celebrar su cumpleaños número 36, la Policía lo capturó en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia). Juan Camilo Pacheco Palacio, alias Martín, identificado como expediente de ‘Chiquito Malo’, máximo capo del ‘clan del Golfo’.
(Lea también: ¿Quién se queda con los perros en una separación? La Corte está a punto de pronunciarse).
El operativo en el que se logró su captura con fines de extradición se llevó a cabo en un trabajo articulado junto a la DEA y la Fiscalía en el Aeropuerto Internacional José María Córdova por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.
Según la Policía, ‘Martín’ estaba de paseo con su familia en Estambul (Turquía) y Cuando fue capturado tenía en su poder varias joyas, relojes, anteojos, gorras y otras prendas de vestir cuyo valor podría superar los 400 millones de pesos.
Temas relacionados
(Le puede interesar: Exdirigentes del Gaula son condenados por secuestrar a un hombre que fue quemado en el baúl de un auto).
Su Su pasaporte, indicaron las autoridades, estaba lleno de sus viajes por el mundo, aunque destacan como destinos frecuentes Türkiye, México y Panamá.
“Se descubrió que había viajado repetidamente a Europa y otros países con el fin de coordinar la venta de narcóticos y ampliar las rutas del narcotráfico”, detalló el general de brigada José Luis Ramírez Hinestroza, director de Investigación Criminal e Interpol.
Además, fuentes cercanas al caso comentaron que La pareja de Juan Camilo Pacheco es una reconocida modelo cuyo nombre no ha sido revelado.
Hombre de confianza de ‘Chiquito Malo’
‘Martín’ fue catalogado como objetivo de alto valor para la Fuerza Pública porque, según la investigación, era un hombre de confianza de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, capo que heredó el poder del ‘clan del Golfo’ tras la captura y extradición de alias Otoniel.
Pacheco tenía autorización de la cúpula de ese grupo ilegal “para embarcar droga en contenedores y lanchas rápidas tipo GO-FAST desde los muelles Zungo y Nueva Colonia, en el Golfo de Urabá, de donde logró sacar más de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína con destino para Centroamérica, Estados Unidos y Europa”, dijo la Policía.
(Le puede interesar: Lo que viene para Salvatore Mancuso tras la decisión de la JEP de aceptarlo).
El general de brigada Ramírez Hinestroza agregó que para el año 2021, alias Martín “tenía una estrecha relación con los ahora extraditados Carlos Antonio Moreno Tuberquita, alias Nicolás, Jorge Eliécer Castaño Toro, conocido como Plástico, y Darwin Abad Sierra, alias 17con quien organizó el envío de varios cargamentos de cocaína al exterior”.
Juan Camilo Pacheco Palacio es requerido por el Tribunal del Distrito Este de Texas en Estados Unidos por los delitos de conspiración y tráfico ilícito de drogas.
En X: @JusticiaET
[email protected]