CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A más de seis horas de iniciado el incendio en Plaza Oasis, donde resultaron afectadas 20 tiendas, el fuego aún no ha sido extinguido. Pasada la medianoche se informó que las llamas se habían extinguido en un 95%.
Durante el período, el alcalde de Cuauhtémoc se presentó en la plaza ubicada en la calle República de Honduras, en la colonia Centro, para apoyar el desalojo de mercancías y, posteriormente, la llegada del jefe de gobierno capitalino, Martí Batres, provocó un estallido de enojo.
Primero llegó Sandra Cuevas. Vestido con jeans, camisa blanca y tenis negros, el candidato opositor a la gubernatura de la CDMX participó en las tareas de evacuación y retiro de mercancías en torno al incendio, que se desarrolló en calles del centro histórico, muy cerca de Tepito. vecindario. Cargó cajas, movió escombros e incluso se la vio apoyando a los bomberos.
Ya había anochecido cuando llegó el jefe de Gobierno Martí Batres y, en una breve entrevista con los medios, informó que no había heridos ni muertos. En medio de gritos de “bajate” de los comerciantes y vecinos de la zona, agregó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ayudarán a controlar que “no haya hurto” de mercancías.
Cuevas estuvo presente y criticó lo que consideró la presencia excesiva de policías que se hicieron presentes con la llegada de Batres.
“Mira cuántos policías. “Necesita toda esta policía porque Martí Batres solo no puede entrar, ni al Centro, ni a Tepito”, espetó el alcalde, cuyos colaboradores intercambiaron palabras y empujones con los policías que acompañaban a Batres.
Se utilizaron más de 40 tuberías.
El Gobierno de la Ciudad de México señaló que, para hacer frente a la conflagración, desplegó personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC), y del Heroico Cuerpo de Bomberos (HCB) de la CDMX, quienes contaron con el apoyo de 40 unidades de agua. tuberías de:
Los alcaldes Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tláhuac, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Tlalpan; y los municipios de Chalco, Nezahualcóyotl, La Paz y Ecatepec en el Estado de México; y la Secretaría de Marina (SEMAR).
En un comunicado, agregó que para el suministro de carros cisternas, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) habilitó seis garzas ubicadas en los municipios de Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
Y detalló que la titular de la SGIRyPC, Myriam Urzúa Venegas, acudió al lugar para coordinar las acciones y equipos de respuesta a la emergencia, junto al director del HCB, Juan Manuel Pérez Cova, conocido como Jefe Vulcano.
Ambos servidores públicos supervisaron los avances en el control del incendio, mientras personal de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) atendió a vecinos y comerciantes de la zona.
En su cuenta de la red X, los bomberos aclararon que 20 locales fueron afectados por el incendio: “Evitamos que se extendiera a los 200 adyacentes”.
El gobierno capitalino llamó a la población a no acercarse al lugar del incendio para permitir labores de mitigación y salvaguardar su seguridad.
A las 0:27, el jefe de Gobierno actualizó, en su cuenta de la red X, que el incendio estaba controlado en un 95%, y que los equipos se encontraban retirando estructuras metálicas.