CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un decreto, el Gobierno de México anunció este jueves que permitirá la participación de ferrocarriles privados en su Plan para reactivar rutas de trenes para pasajeros.. Estas empresas tendrán hasta el 15 de enero de 2024 para presentar propuestas; De lo contrario, la responsabilidad recaerá en la Sedena y la Marina.
En caso de que los concesionarios del servicio público de transporte ferroviario de carga no presenten propuestas viables para otorgar el servicio de pasajeros o no manifiesten su interés, el Gobierno federal podrá otorgar títulos de cesión a la Sedena o Semar, que ya operan el Tren. Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec”, afirmó el Ejecutivo.
De acuerdo a Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), las rutas prioritarias para el transporte ferroviario de pasajeros abarcarán rutas como México-Veracruz-Coatzacoalcos; México-Querétaro-León-Aguascalientes; y Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato.
Además, se contemplan otras rutas como México-Querétaro-León-Aguascalientes; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
Estas seis rutas están en funcionamiento desde la década de 1990 bajo la operación de las empresas Ferromex, Ferrosur y Kansas City Sur, exclusivamente para carga. Sin embargo, el decreto ahora establece que se debe dar preferencia al servicio de pasajeros en sus vías, según informó Reforma.
Además, la creación de una Tren Interurbano del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la ciudad de Pachuca, además de la ampliación del Tren Suburbano, que se construye para conectar a la Ciudad de México con dicho aeropuerto.
El decreto también enfatiza que, considerando que el Estado nunca ejercería sus competencias para promover el desarrollo y cumplir con su responsabilidad social, las concesiones actuales establecen la obligación de las empresas de permitir el tráfico de pasajeros en las carreteras que explotan.
#México