
El Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala (ITAT), escuela de educación superior en cuyas aulas se preparan futuros agrónomos, en diferentes ramas, lleva un mes sin actividades académico ante protestas de estudiantes y padres contra el órgano de gobierno, encabezado por Miguel Ángel Couoh Novelo.
La institución, ubicada en el kilómetro 7.5 de la carretera federal San Martín Texmelucan-Tlaxcala, en la comunidad de San Diego Xocoyucan, Ixtacuixtla, Gana relevancia cuando se crea en 1938 como Escuela Nacional de Agricultura, aunque a lo largo de los años ha experimentado varias transiciones.
➡️Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
A 30 días de conflicto, las negociaciones entre los estudiantes descontentos y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) siguen estancadas, lo que ha provocado que las 44 hectáreas de extensión que tiene el ITATseis destinadas a infraestructura académica y el resto a campo y experimentación, se mantienen sin la presencia de los alrededor de 980 estudiantes.
Este panorama es alarmante para el plantel docente pues no se retoman clases en sus cuatro carreras y pone en riesgo el ciclo escolar 2023-2024 si no se pone fin a este conflicto. Lo antes posible.
Sin embargo, Estudiantes, padres de familia y docentes confían en que las autoridades de la SEP darán una pronta solución al conflicto, una vez que se realice la auditoría a la gestión de su directivo y se verifique que las acusaciones en su contra son ciertas.
Lea también: ➡️ Persiste huelga estudiantil en el ITAT
DESDE 1926 EXHACIENDA ALOJÓ DIFERENTES ESCUELAS
Las actuales instalaciones del ITAT iniciaron su historia educativa hace casi 100 años, ya que el 15 de junio de 1926 el inmueble fue exhacienda y perteneció a Juan Matienzo.quien entregó las tierras al gobierno de Tlaxcala.
Desde entonces, Diversos colegios han ocupado las instalaciones de aquel edificio que tenía más de 100 años. en San Diego Xocoyucan.
Te recomendamos: ➡️ Estudiantes del ITAT advierten que no retomarán clases hasta que haya destitución de directivos
En principio se trataba de la Escuela Normal Rural de Xocoyucan, creada en 1926 sobre la base de que el conocimiento sobre las materias debía darse en el mismo campo en el que trabajaban los alumnos.
Las instalaciones contaban con una edificación de estilo colonial, salas, tres dormitorios, comedor y cocina, además de talleres de carpintería y herrería. La enseñanza que daban era sobre pequeñas industrias, un departamento de agricultura que tenía 10 hectáreas de tierra irrigada., colmenas, gallinero y conejeras.
En 1938 inició operaciones la Escuela Nacional de Agricultura, que surgió como una necesidad de los productores de las zonas rurales y fue la primera institución educativa en profesionalizar el ejercicio de la agricultura. en el estado.
➡️Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
Incluso, En poco tiempo las instalaciones también se convirtieron en un penal estatal, hecho ocurrido durante la construcción de la carretera federal San Martín Texmelucan-Tlaxcala, además de que las personas privadas de su libertad estaban a cargo de las obras de la comunicación. ruta. .
Después, Allí habilitaron la Escuela Normal Lázaro Cárdenas del Río, que comenzó a funcionar en 1961 debido a una transformación del modelo educativo.pero fue cerrado en agosto de 1969.
A principios de los años 70 se reconvirtió en Escuela Secundaria Técnica, para cubrir necesidades agrícolas y ganaderas. pero fue cerrado por el gobierno estatal en 1982 debido a una huelga estudiantil provocada por la falta de recursos que las autoridades de ese momento se negaron a brindar.
Más información: ➡️ En ITAT realizan plantón por omisión de autoridades
El 26 de agosto del mismo año se creó el Instituto Tecnológico Agropecuario (ITA), número 29, dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, institución que al llegar a Tlaxcala comenzó a operar con cursos para la formación de agrónomos en suelos, zootecnia, desarrollo rural y agroindustrias. En el examen de admisión participaron 500 aspirantes de Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz y Ciudad de México.
El ITA fue un referente nacional para la formación de ingenieros agrónomos, surgió tras la creación de la Universidad de Chapingo.. Ofreció la licenciatura en Ingeniería Agronómica con las Especialidades de Suelos, Ganadería e Industrias Rurales.
El 16 de noviembre de 2005, como resultado de una reestructuración administrativa de la Secretaría de Educación Pública, se creó el ITAT con la oferta académica de cuatro carreras de ingeniería. enfocado al desarrollo agrícola, empresarial y tecnológico de la región.
Sigue leyendo: ➡️ Conflicto ITAT: Antidisturbios dispersan protesta de estudiantes tlaxcaltecas en Ciudad de México
ITAT RECIBE ESTUDIANTES LOCALES Y EXTRANJEROS
La institución registra alrededor del 50% de estudiantes locales, pero también de los municipios de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Guerreros, Morelos y Puebla.
Anteriormente, la institución ofrecía dos carreras: Ingeniería en Agronomía e Ingeniería en Alimentos -actualmente Ingeniería en Industrias Alimentarias-, posteriormente abrieron Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la más reciente fue Ingeniería en Gestión Empresarial.pero el 70% de los casi mil estudiantes estudian en las áreas de agronomía e industrias alimentarias.
➡️Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
Al finalizar sus estudios, los profesionales tienen la oportunidad de trabajar con productores de la zona, sino también en empresas nacionales e internacionales.
La institución se caracteriza por áreas para plantas, árboles, invernaderos y áreas porcinas, ovinas y bovinas, que permitan a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
Según docentes del ITAT, el impacto de la institución es local, nacional e internacional, ya que los estudiantes brindan capacitación a productores de la cuenca lechera de Natívitas.pero también tienen la oportunidad de conseguir empleo en estados del país y del exterior, como Estados Unidos y Canadá.
No te pierdas: ➡️ Estudiantes del ITAT evitarán perder el semestre
En cuanto a las áreas de oportunidad, derivadas de la educación de calidad que reciben los jóvenes, los productores realizan convenios con el ITAT para residencias y prácticas profesionales., que aumentan las posibilidades de conseguir un trabajo. Según registros, cuentan con egresados que laboran en zonas de producción avícola y porcina en Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo y Puebla.
ENTRENAMIENTO VOCACIONAL
En el ITAT los estudiantes tienen evaluaciones constantes y durante el período de prácticas profesionales se les asigna un asesor interno y externo.lo que brinda la oportunidad de tener mayores conocimientos.
Leer más: ➡️ Conflicto prolongado afecta clases en el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
Además, Derivado de un programa anual de Estados Unidos, alrededor del 10% de los estudiantes tienen la oportunidad de participar y ampliar sus conocimientos trabajando en Estados Unidos y Canadá.
Al egresar obtienen el título profesional como Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Industrias Alimentarias, Ingeniero en Gestión Empresarial o Ingeniero en Tecnologías de la Información.así como la licencia profesional y conocimiento en inglés, debido a los cursos adicionales que toman en los semestres.
Los estudiantes también tienen la oportunidad de continuar su formación profesional e ingresar a una maestría o doctorado en universidades estatales y nacionales.
➡️Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
UN MES DE CONFLICTO
El 6 de octubre surgieron movimientos de estudiantes y docentes para exigir la destitución del órgano rector del ITAT, hecho que derivó en un plantón en las instalaciones desde el día 10 del mes pasado y que continúa hasta el día de hoy.
Ante el paro de actividades académicas, hay 80 docentes de los cuatro departamentos de ingeniería que no han podido trabajar, ya que no pueden impartir clases por permanecer fuera de las instalaciones, donde no cuentan con material ni recursos.pero deben venir de lunes a viernes para cumplir con su horario de trabajo, el cual registran todos los días en una bitácora.
Los detalles: ➡️ Inculcan amor por el campo en Instituto Tecnológico Altiplano
Un docente, que pidió omitir su nombre, reveló que en un comunicado les sugirieron retomar las clases en línea, pero los estudiantes rechazaron la opción, argumentando que pagaban la modalidad escolar. Respecto a los estudiantes, no han tomado clases en el último mes, pero están conscientes que con cursos intensivos pueden ahorrar el semestre que terminará en dos meses.
Debido al paro de actividades, los estudiantes se encargan de alimentar, limpiar y brindar alimento a los animales.sino también para mantener las áreas de producción de árboles y plantas.
En recorrido por las instalaciones, el ITAT tuvo carencias de administraciones anteriores, pero con la llegada de Miguel Ángel Couoh Noveloquien asumió como director hace dos años, las deficiencias aumentaron y fueron mostradas a este diario por los estudiantes.
Te puede interesar: ➡️ Iniciarán auditoría en el ITAT para desbloquear paralización de actividades
Los integrantes del movimiento estudiantil compartieron los problemas que aquejan a la institución en zonas agrícolas y huertas, principalmente que van desde láminas rotas, filtraciones de agua, tuberías dañadas.falta de medicamentos para los animales, falta de herramientas y maquinaria inservible, por mencionar algunos, los cuales fueron solicitados a las autoridades educativas, pero no obtuvieron respuesta favorable.
Incluso, Mostró algunos animales, como cerdos y ovejas, que padecen enfermedades respiratorias y de la piel., los cuales no han sido atendidos por falta de material médico. Algunos árboles también tienen plagas.
Finalmente, Ambos grupos manifestaron que tienen el mismo pedido: que el nuevo director tenga un perfil en agronomíaya que requieren de una persona con conocimientos y habilidades para atender las necesidades y sectores de la institución.
➡️Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo electrónico
- Vacas, cerdos y ovejas son los animales que cuidan los estudiantes del ITAT; así como plantaciones de chile, tomate y árboles frutales.
- Los cursos de ingeniería tienen una duración de nueve semestres, ocho presenciales y uno de residencia profesional.
- El ITAT cumple 1 mes sin actividades académicas debido a protestas de estudiantes y padres de familia contra el órgano rector.