En la década de 1980, en la tranquila y fría Bogotá, un grupo de jóvenes de estrato alto que estudiaban en Nueva Granada, San Viator y San Carlos, los colegios más destacados de la capital, Decidieron formar una pandilla.
De día eran jóvenes ‘gomelos’, iban a sus clases con su Walkman, zapatos de moda y compartían como gente de clase alta. Por las tardes y noches dejaban sus uniformes, sus nombres y caminaban por el antiguo Multicentro al norte de Bogotá, bajo el seudónimo de ‘billis’.
(Además: Los ‘billis’, jóvenes que dejaron huella en las generaciones de mediados de los 80 en Bogotá).
Según uno de sus fundadores, Felipe Mercado, el nombre de esta pandilla de estrato 6 no fue aleatorio, ya que los ‘billis’ (Bee Gees) Eran un grupo disco británico que apareció en la película ‘Saturday Night Fever’.
“Estos jóvenes de los Bee Gees se peinaban de una manera rara con capas, eran los peinados de la época y muchos empezamos a peinarnos así y la gente nos decía los ‘Billis’”, dijo Mercado en un entrevista con Canal Capital.
(Siga leyendo: Los Billis, la pandilla de Unicentro, narrado por un testigo),
En medio de música de moda y ropa cara, los ‘Billis’ se reunieron en Santa Bárbara para jugar videojuegos. Sé los niños malos y aventúrate en medio de la música y los excesos de ser una pandilla.
Inicialmente estos jóvenes bogotanos se peleaban en las pistas de baile, con un estilo llamado ‘el paso cachaco’ y con ello atrajeron mujeres y ganaron cada vez más territorio en la capital.
(Además: Video: ‘MrBeast’ construyó 100 pozos en África que darán agua potable a pueblos).
Estos son los integrantes originales de la pandilla Unicentro
Así aterrorizaron a Bogotá ‘Los Billis’
Pero bailar no fue suficiente para estos jóvenes que buscaban aún más, el consumo de drogas, el exceso de alcohol fueron solo el comienzo para que ‘Los Billis’ comenzaran a sembrar miedo en los estratos más altos.
Sus primeros pasos como delincuentes fueron robos menores en farmacias del barrio Santa Bárbara en el 84, dinero gastado en drogas y alcohol.
(Sigue leyendo: Giovanny Ayala está con Alzate y pide que se puedan comprar armas fácilmente).
Estos son los integrantes originales de la pandilla Unicentro
A medida que el grupo fue creciendo, comenzaron a crear su propia identidad, donde grandes joyas, motos, bicicletas y pantalones estilo rockero salieron a las calles.
Luego de que este grupo se convirtiera en un verdadero dolor de cabeza para el centro comercial Unicentro, decidieron echarlos del lugar y los ‘Billis’ se trasladaron a la carrera 15 y 98 donde armaron más caos.
(Además: El gesto de David Schwimmer con el elenco de ‘Friends’ que les hizo ganar mucho dinero).
Estos son los integrantes originales de la pandilla Unicentro
Al ser una pandilla tan grande, las historias sobre su origen y sus travesuras varían dependiendo de quién las contó. Algunos afirman que simplemente estaban “charlando” por la ciudad, mientras que otros los describieron como “charlataneros y coloridos”.
Lo único cierto es que, en aquella época, esta pandilla era la más destacada de la clase alta, Eran buenos bailarines y estaban acompañados de mujeres bonitas.
(Sigue leyendo: Se te rompió el televisor, el técnico te pidió un video y el mensaje dejó a todos atónitos).
De los barrios ‘gomelos’ a los combates en el sur de Bogotá
Las peleas de esta pandilla de jóvenes pasaron de ser con pasos de baile a ser con armas en el sur de la capital, luego de pelear a puños desnudos, algunos de sus integrantes comenzaron a armarse con cuchillos y pistolas para disputas territoriales.
Según algunas personas, el grupo llegó a tener hasta 500 integrantes, lo que sembró el miedo en algunos sectores de la capital.
¿Quiénes eran los integrantes de los ‘Billis’?
- Esteban Araque: Era uno de los que más buscaba peleas. Vino a armarse; Vendía y consumía drogas.
- ‘El Negro’ Tadeo: Fue uno de los líderes y un gran bailarín y luchador.
- ‘Ike Cavanazo’
- ‘Rocoso’: porque se parecía a Sylvester Stallone,
- ‘Chamo’: Conducía una motocicleta y luchaba incluso con muletas.

Estos son los integrantes originales de la pandilla Unicentro
¿Por qué desaparecieron los ‘Billis’?

Estos son los integrantes originales de la pandilla Unicentro
Según algunos de sus integrantes, algunos de los ‘Billis’ comenzaron a morir por abuso de sustancias, pero al ser una pandilla de más de 500 personas, estas muertes no significaron una verdadera ruptura.
Años más tarde, en el 87, mientras tomaban un taxi, asesinaron a ‘El negro Tadeo’, con lo que empezó a demostrar que no eran invencibles.
(Además: ‘Intentó agarrar a mi hija’: actor Juan Pablo Raba da nuevos detalles del violento robo).
Otros, como ‘Ike Cavanzo’, abandonaron el país tras causar caos en Bogotá, otros terminaron en la cárcel tras peleas callejeras o en la calle tras abuso de sustancias.
La muerte que logró quebrar a los ‘Billis’ para siempre fue la de Esteban Araque, asesinado en 1990. “Se dieron cuenta de que si matan a Esteban, matan a cualquiera”, dijo Mercado en la entrevista con Canal Capital.
Mas noticias:
Convocatorias al Reto, celebración de 20 años, entérate cuando inicia
El cerebro detrás del jabón Rey, sus 310 usos y su inolvidable legado de amor