Una vieja moraleja que resuena en el mundo de crimen organizado señala que la única salida a ese entorno y negocios ilícitos que involucra drogas, armas y violencia es: muerte cualquiera La prisión.
Existen múltiples historias que exponen el trágico desenlace que han sufrido algunos miembros de los cárteles, sin embargo, hablar de la historia del narcotráfico en México es una tarea casi imposible de realizar sin mencionar la Cártel de Sinaloa.
Y además de ser un Pieza clave para la reconfiguración del crimen organizado en Méxicola empresa criminal fundada por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael Puede Zambada es el claro ejemplo de cómo los afiliados, pero también sus grandes jefes, no se han deshecho de aquella advertencia que presagiaba su desgraciado destino.
Miembros de la familia de El Chapo, Por ejemplo, han pasado de tener su gran bastión en Culiacán a pasar una parte considerable de su vida en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1 en Almoloya, Estado de México, cuyos muros guardan desde sus más oscuros secretos hasta recuerdos de la Memorable fuga del ex narco sinaloense.
Asesinado el hermano de ‘El Chapo’ Guzmán en El Altiplano
agrandar
Ser condenado a pasar el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos fue sólo un episodio desafortunado más de la serie de trágicas consecuencias que le acarrearon Joaquín Guzmán Loera. convertirse fundador de una de las organizaciones criminales más peligrosas y poderosas de México y el mundo.
Aunque durante la primera década de los 2000 su negocio criminal poco a poco se convirtió en un imperio, la muerte de su hermano Arturo Guzmán Loera. y su hijo Édgar Guzmán López Marcaron para siempre la vida del mandamás sinaloense.
Informes de la prensa local de la época indican que, después El Chapo Guzmán fue arrestado en 1993 en Guatemala, El pollo -como también se conocía a su pariente consanguíneo- asumió el liderazgo del Cartel de Sinaloa y se hizo cargo de los hijos que para entonces ya había tenido Joaquín Guzmán Loera con Alejandrina Salazar y Griselda López.
En 2001, el ex narcotraficante orquestó su primera fuga de la prisión federal de Puente Grande en Jaliscosituación que llevó a las autoridades a redoblar esfuerzos para localizarlo y debilitar su organización criminal.
fue como ese mismo año Arturo Guzmán Loera fue capturado en la capital mexicana por cargos relacionados con el tráfico de cocaína y metanfetaminas con la intención de ser enviadas a Estados Unidos. al hermano de El Chapo También se le atribuyó ser el arquitecto de un narcotúnel de 60 metros que conectaba la ciudad fronteriza de Tijuana con San YsidroCalifornia.

El pollo Fue uno de los primeros miembros de la familia Guzmán en pisar el CEFERESO N°1 –conocido popularmente como El Altiplano-. En esos años, la prisión federal considerada la de máxima seguridad en México albergó a algunos de los narcotraficantes más peligrosos de la época, entre los que se encontraban algunos de los enemigos más feroces de Joaquín Guzmán Loera.
A pesar de El Chapo Buscó mover sus más poderosas influencias y letras para la liberación de su hermano, todo fue insuficiente cuando a las 7:00 pm del 31 de diciembre de 2004 Arturo Guzmán Loera fue baleado por otro recluso en el área de locutorio del penal federal.
Las crónicas de la época indican que fueron siete heridas de bala en el tórax y el abdomen los que acabaron con la vida de El pollo. Información difundida por el Órgano Administrativo Descentralizado de Prevención y Readaptación Social indicó que el responsable del crimen fue identificado como José Ramírez Villanuevaquien presuntamente cometió el asesinato por orden de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetasquien se encontraba recluido en el mismo centro penitenciario.
Iván Archivaldo y la tortura psicológica del CEFERESO N°1

Nacer con el Cártel de Sinaloa como cuna trajo para los hijos de Joaquín Guzmán Loera una serie de beneficios y privilegios que distan mucho de ser comunes, sin embargolas consecuencias legales y personales fueron de la misma magnitud que han enfrentado –y continúan– enfrentando.
En una entrevista exclusiva reciente que Dámaso López Serranoalias Mini Lic.otorgado a la periodista Anabel Hernández, expareja de Los Chapitos Narró que durante su juventud Iván Archivaldo Guzmán Salazar solía tener un carácter risueño y alegre.
El ahora líder de la facción más poderosa del Cártel de Sinaloa Andaba armado, con arrogancia y sintiéndose especial. por restaurantes y antros en Sinaloa y otros estados del país, según declaraciones del Mini Lic.
Las fiestas y las mujeres eran parte de la vida cotidiana de los también llamados Chapito hasta que supuestamente Cometió un crimen atroz que lo llevó a convertirse en un miembro más de la familia Guzmán en ser encarcelado. Máxima seguridad de El Altiplano.
Dámaso López Serrano le contó a Anabel Hernández que en 2004 Iván Archivaldo fue a una discoteca en Zapopan, Jalisco donde Conoció a una joven canadiense que le pareció atractiva. Sin embargo, lo único que recibió de la mujer identificada como La noche de Kristen Paige fue un gran rechazo.
“Iván va a un bar y tiene un altercado con un chico que acompañaba a una joven canadiense. Hacen palabras porque Iván intenta llegar a algo con la chica y la compañera la defiende, hacen palabras y al salir del bar empiezan a discutir. Iban a llegar a las manos pero Iván y su acompañante sacaron armas y dispararon a los jóvenes y estos murieron.“, declaró la expareja de Los Chapitos al periodista.
Un año después, él Chapito Fue detenido e ingresado en la prisión de máxima seguridad. ubicado en Almoloya de Juárez, hecho que influyó considerablemente en su personalidad.

De acuerdo a Mini Lic.Iván Archivaldo sufrió demasiado durante su estancia en prisión. Lloró todas las noches por el miedo que le generaba la idea de que en cualquier momento los enemigos de su padre pudieran matarlo.tal como sucedió con su tío Arturo Guzmán Loera.
Sumado a esto, el Chapito Sufrió los estragos de un brutal accidente en diciembre de 2003 en el que casi pierde una de sus piernas. En ese tiempo, Su padre comenzó a entregarles cargamentos de droga a él y a su hermano Jesús Alfredo. de modo que las ganancias de sus ventas se dividían entre ellos.
Dámaso López Serrano dijo que en 2008 Iván Guzmán Salazar fue liberado luego de que su padre y sus socios pagaran sobornos ricos a diferentes autoridades.
La fuga de ‘El Chapo’ Guzmán

“Valió madres, se escapó 701“, fue el grito que gritó un custodio de El Altiplano al percatarse del ausencia de Joaquín Guzmán Loera en su celda.
El testimonio, recogido por el periodista Óscar Balderas para MILENIONarró que a las 9:00 horas del 11 de julio de 2015 en el centro penitenciario de máxima seguridad un código Rojo cerrar todos los accesos a la prisión. Fue muy tarde, El Chapo ya había escapado.
Joaquín Guzmán Loera lució 17 meses recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez luego de haber sido capturado por segunda vez el 22 de febrero de 2014 en un hotel de Mazatlán, Sinaloa.
Investigaciones federales y autoridades de Estados Unidos señalaron que La fuga fue diseñada por Emma Coronel -esposa del capo de Sinaloa- en complicidad con sus cuatro hijos que actualmente lideran la facción de Los Chapitos.
El cofundador del Cártel de Sinaloa huyó del CEFERESO N°1 por un túnel que conectaba el baño de su celda con una casa de construcción negra Ubicado en un terreno baldío al lado de la prisión. La obra contaba con iluminación eléctrica, un riel que El Chapo Viajó a bordo de una motocicleta y hasta oxígeno.
Una vez fuera del penal, Joaquín Guzmán Loera se trasladó en una camioneta que se trasladó hacia San Juan del Río, Querétaro donde lo esperaba. una avioneta que lo llevó al Triángulo Dorado donde, entre campos de amapola y marihuana, permaneció cautivo hasta su aprehensión definitiva.
El paso de Ovidio Guzmán

Hasta la fecha de redacción de esta nota, el último miembro de la familia Guzmán que pisó el penal de máxima seguridad de El Altiplano fue Ovidio Guzmán López.
Hasta las 11:27 de la mañana del 15 de septiembre de 2023, El ratón Era el recluso 5684 del penal El Altiplanoluego fue extraditado a Estados Unidos en un operativo sigiloso liderado por agentes de Interpol y la Fiscalía General de la República (FGR).
el miembro de Los Chapitos era Detienen al primer hijo de Joaquín Guzmán Loera durante los primeros días de 2023, luego de que personal de las Fuerzas Armadas de México desplegara intensos operativos en la administración de Jesús María en Culiacán.
Esta fue la segunda vez que autoridades federales intentaron detener a Ovidio Guzmán porque, luego de los desplantes ocurridos en 2019 con los llamados Culiacanazo, esta vez No se permitieron errores.
Aunque los sicarios al servicio de Los Chapitos Nuevamente desataron terror y balaceras en la capital de Sinaloa y municipios aledaños para evitar la captura de El ratón, Autoridades federales trasladaron rápidamente por vía aérea al hijo de Joaquín Guzmán Loera a la Ciudad de Méxicodonde sus aliados ya no podían hacer nada por él.
Ovidio Guzmán ingresó al CEFERESO N°1 días después de su detención. Por su perfil, Estaba ubicado en una zona aislada del resto de la población.Sin embargo, testimonios de custodios recogidos por el periodista Óscar Balderas lo calificaron como un
Un joven tranquilo que nunca buscó problemas.

La actitud relajada y amigable de El ratón no fueron motivo suficiente para evitar su extradición a Estados Unidosdonde las autoridades lo acusaron de liderar, junto a sus hermanos, una red internacional de tráfico de fentanilo que ha desatado una crisis de salud pública en su territorio.
Diferente Generaciones de la familia Guzmán han hecho de los muros de alambre de púas del penal de El Altiplano su segundo hogarSin embargo, donde gran parte de su vida ha transcurrido entre meticulosos protocolos de seguridad y disputas con otros líderes criminales encarcelados, este destino sigue siendo incluso más viable que la muerte o la extradición.
ATJ