Anuncian ciclo de conferencias ‘De la academia al museo’ – El Sol de Zacatecas –.

Anuncian ciclo de conferencias ‘De la academia al museo’ – El Sol de Zacatecas –.
Anuncian ciclo de conferencias ‘De la academia al museo’ – El Sol de Zacatecas –.
---

En el marco de las actividades del 22 Festival Barroco en el Museo Guadalupeque se llevará a cabo del 21 de septiembre al 16 de noviembre, todos los jueves de 11:00 am a 1:00 pm, se llevará a cabo el ciclo de conferencias “De la academia al museo”en conjunto con el doctorado en Estudios Novohispanos de la Unidad Académica de Estudios de Humanidades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

En el salón de actos del museo, este ciclo se inaugurará el próximo jueves con las conferencias: “Un ciclo de San Francisco en un colegio apostólico de la Nueva España” de María del Carmen Negrete, así como “Comparación iconográfica de dos ciclos pictóricos de la vida de San Francisco” dictada por Anne Leyniers.

________________________________________________________________________________________________

El Sol de Zacatecas te recomienda leer

Estados Unidos repatriará más de mil piezas arqueológicas a México

_________________________________________________________________________________________________

---

En la inauguración de esta importante actividad académica estarán asistidas Rosa María Franco Velazco, directora del Museo Guadalupe, y Verónica Murillo Gallegos, directora de la Unidad Académica de Estudios en Humanidades-UAZ.

El programa incluye nueve conferencias, entre ellas “Esculturas en pasta de caña: cristos novohispanos” dictada por Verónica Santoyo el 28 de septiembre. Lo siguen “A 500 años de la llegada de los franciscanos a la Nueva España” y “La educación de la mujer en el mundo novohispano”, de Verónica Murillo y Emilia Recéndez, respectivamente.

_________________________________________________________________________________________________

Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast

________________________________________________________________________________________________

Así como “Hernán Cortés en el cine: olvido y resurgimiento” por Laura Román; “Lecturas y relecturas de la era novohispana: resignificación de Sor Juana Inés de la Cruz y la Malinche en la literatura” de Leticia García; “El pacto diabólico en la cultura popular actual. Un caso en la música de banda” de Alberto Ortiz, para luego dar paso al cierre con la presentación de Elena Anatolievna, con “Una aproximación a la pedagogía del arte en la Nueva España”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Hay persecución política, insiste abogado defensor de la Fiscalía de Morelos
NEXT Niño Guerrero ganaba 3 millones de dólares al año en Tocorón: – .