Estas son las precauciones que debes tomar ante una tormenta eléctrica

Estas son las precauciones que debes tomar ante una tormenta eléctrica
Estas son las precauciones que debes tomar ante una tormenta eléctrica
---

Los meses de abril, mayo, septiembre y octubre son los meses en los que se producen más tormentas en las zonas tropicales del mundo.

Foto: EFE – Carlos de Saá

En redes sociales circula un video en el que se registra el momento en el que dos personas son alcanzadas por un rayo en medio de una tormenta eléctrica en las playas de Michoacán, México. (Te puede interesar: El pico máximo de actividad solar se adelanta a las predicciones)

Durante estos días de lluvias en varias zonas tropicales de América Latina, como Colombia y México, las autoridades alertan constantemente sobre las zonas en las que podrían ocurrir estos fenómenos y los cuidados que se deben tener las personas.

El primero es estar informado sobre los boletines informativos emitidos por las autoridades de vigilancia climática. En el caso de Colombia, este trabajo lo realiza el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

En sus redes sociales, Ideam publica información diaria sobre el pronóstico del tiempo para las diferentes regiones del país, así como alertas sobre posibles afectaciones en la infraestructura por fenómenos relacionados con el clima. (Nosotros recomendamos: Este animal lleva 40 millones de años en América Latina, pero sabemos muy poco sobre él)

Aunque la probabilidad de que una persona sea alcanzada por un rayo es inferior a una entre un millón cada año, según las autoridades sanitarias estadounidenses, cuando se trata de tormentas eléctricas existen factores de riesgo que pueden aumentar esa probabilidad.

Por lo tanto, si hay aviso de tormenta eléctrica en el lugar donde vives, lo mejor es permanecer resguardado en el interior de tu casa durante las horas en que se produzca el evento.

---

Si por algún motivo la tormenta te sorprende fuera de un refugio adecuado, deberás buscar uno lo antes posible. Si no lo encuentras, debes seguir las siguientes recomendaciones dadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos:

(También puedes leer: Liberaron a un oso que tenía la cabeza atrapada en un contenedor)

1. Salga inmediatamente de las zonas elevadas como crestas, colinas, crestas de montañas o picos.

2. Nunca te acuestes en el suelo. Agáchate formando una bola con la cabeza hacia abajo y tapándote las orejas con las manos, de modo que estés cerca del suelo y tengas un contacto mínimo con él.

3. Nunca refugiarse bajo un árbol aislado.

4. Nunca utilices un acantilado o un saliente rocoso como refugio.

5. Salga inmediatamente de estanques, lagos u otros cuerpos de agua.

6. Manténgase alejado de objetos que conduzcan electricidad (como cercas de alambre de púas, líneas eléctricas o molinos de viento).

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Guanajuato se consolida como Epicentro de la Industria 4.0 en México – Dependencias Boletines – .
NEXT IGAE crece 0,2% – El Financiero – .