Grupo UIB, uno de los principales corredores de seguros y reaseguros a nivel global especializada en servicios de asesoría en gestión de riesgos, llegará al mercado peruano el 28 de septiembre, luego de la compra de JEF Corredores de Seguros y South Re Corredores de Reaseguros. A la fecha, cuenta con más de 15 oficinas en todo el mundo y socios comerciales en más de 80 países en todo el mundo. Además, se encuentra entre los 10 mayores corredores de reaseguros del mundo, según The Insurer Magazine Ranking.
“Consideramos que el Perú es un país que ha demostrado mantener una importante estabilidad económica, a pesar de las diversas situaciones socioeconómicas que ha atravesado en los últimos años. Destacamos el alto potencial de desarrollo en proyectos de infraestructura publica e inversión privada, además de una economía en desarrollo que se posiciona como un hub para la región latinoamericana, lo cual es fundamental para nuestras operaciones”, comentó Ignacio Espinosa, director general de UIB Corredurías de Seguros.
Grupo UIB pretende posicionarse como la principal empresa de consultoría del Perú en temas relacionados con la gestión de riesgos con participación activa en las principales regiones del país y maximizando la retención de sus clientes.
LEA TAMBIÉN: Sura Investments aspira a duplicar su negocio en los próximos cuatro años
La compañía centrará su propuesta de valor en la gestión de riesgos complejos, consultoría de seguros y servicios personalizados para sus clientes. Asimismo, aseguró que invertirán en sistemas tecnológicos de inteligencia de negocios y análisis de datos para identificar las principales amenazas y vulnerabilidades de las operaciones aseguradas, con el objetivo de generar estrategias focalizadas de prevención, ahorro y sostenibilidad de las condiciones de los seguros.
---“Es fundamental entender las necesidades de nuestros grupos de interés y actuar como un socio estratégico en las operaciones de cada uno de nuestros usuarios. Por ello, nos enfocamos en desarrollar estrategias personalizadas de gestión de riesgos de activos, en la implementación de programas que beneficien a todos los empleados de una organización y en la gestión de riesgos laborales”.añadió Espinosa.
En concreto, se dirige a dos tipos de clientes: mercado medio y sector corporativo. Para el primero, buscarán posicionarse con una propuesta personalizada de gestión de riesgos que les permita generar valor como socio estratégico; mientras que para el sector corporativo cuentan con una plataforma global de seguros y reaseguros para explorar alternativas y soluciones adaptables a situaciones nacionales, provocadas por conflictos, desastres naturales, convulsiones sociales locales, entre otros riesgos emergentes que restringen la cobertura.
Disfruta de tus descuentos del Club de Abonados tantas veces como quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones te esperan, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.