Con la rehabilitación del campo en el sector Alto del Río, en la parroquia Campo Elías de Chivacoa, municipio Bruzual de Yaracuy, quedan 39 campos totalmente recuperados en esta jurisdicción.
El espacio deportivo recibió un tratamiento de pintura especial para delimitar el campo de juego para deportes como baloncesto, voleibol y fútbol sala, además de la restauración del cerco perimetral, instalación de nueva iluminación y reparación de las gradas.
El alcalde de Bruzual, Carlos González, informó este lunes que el ayuntamiento desarrolla un plan especial para la recuperación de infraestructura deportiva que incluye canchas, estadios y centros de ejercicios deportivos.
Según González, solo quedan unos 10 campos en el municipio por abordar para cubrir totalmente los espacios.
Juzgados atendidos en todo el municipio
Asimismo, detalló que recientemente fueron reparadas las canchas de Peguaima, Copei, Las Velas, Cumaripa y el estadio Héctor Agustín Vargas de Chivacoa, donde actualmente se llevan a cabo los Primeros Juegos Interparroquiales del Bruzual, en los que participan más de mil 500 deportistas de todo el municipio. participar. .
“Es un trabajo que hacemos con mucho esfuerzo gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro, del gobernador Julio León y del poder popular organizado que contribuye directamente a la ejecución de las obras correspondientes”, dijo el mandatario local.
González mencionó que no solo se trata de la recuperación de la infraestructura deportiva, sino también del constante mantenimiento y cuidado que se realiza con las comunidades para preservar en perfecto estado sus áreas deportivas.
---Al respecto, indicó que en cada cancha, estadio o complejo deportivo rehabilitado se designa un promotor deportivo de la propia comunidad, quien además de promover allí las actividades deportivas, coordina con los vecinos su mantenimiento y vigilancia.
Coordinación comunal total
Los promotores deportivos tienen la misión de gestionar las áreas deportivas rescatadas, con los respectivos vecinos del lugar, para organizar la participación de la población en diferentes actividades y disciplinas competitivas.
En Alto del Río fue designado como promotor deportivo comunitario Lenys Mogollón, quien mencionó que en su comunidad existen alrededor de 150 deportistas, con edades entre 7 y 17 años, que practican baloncesto, fútbol sala y voleibol.
Explicó que el plan es incentivar la práctica deportiva en diferentes especialidades. Asimismo, señaló que coordinará con el colegio de la zona diversas actividades deportivas que involucran también a la comunidad estudiantil.
Por su parte, el coordinador territorial del Movimiento por la Paz y la Vida, Roberto Tovar, señaló que en cada cancha rehabilitada se organizan múltiples actividades con diferentes disciplinas deportivas. El deporte científico, el ajedrez, es el más promocionado, para incentivar su práctica y estimular el pensamiento estratégico en niños y adolescentes.
“Cada espacio deportivo es un lugar de convivencia en sana paz, en el que nuestros niños y jóvenes tengan la oportunidad de hacer ejercicio y ser mejores ciudadanos”, resaltó Tovar.