La Ciudad celebra el Mes del Inmigrante con celebraciones, actividades deportivas, arte y gastronomía. El jueves 21 de septiembre en el Centro Cultural San Martín se inaugurará la exposición fotográfica del Concurso Transparesencia. El sábado 23 llega a la Plaza Facundo Quiroga de Palermo el 12° BA Celebra Brasil, en el marco de los 201 años de la independencia de Brasil. Ese mismo fin de semana, 23 y 24 de septiembre, se realizará el Mundialito Jóven de Colectividades en el Parque Sarmiento. Y finalmente, él sábado 30, 12 comunidades americanas se reunirán en una celebración única en la Avenida de Mayo en el BA Celebra Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá y República Dominicana, donde compartirán sus historias. y tradiciones por el público porteño. #convivenciaintercultural #inmigrantes #colectividades #comunidades #BACelebra
El Dirección General de Comunidades organizó una agenda con diferentes actividades para reconocer el aporte de las comunidades y el convivencia intercultural en la ciudad, durante el Mes del Inmigrante.
Durante todo el mes de septiembreLa Ciudad de Buenos Aires será sede de multitud de eventos para reconocer y visibilizar el aporte de diversas comunidades a la identidad porteña.
Las festividades comenzaron el domingo 10 de septiembre con la tan esperada Festival colectivo. Tal día como hoy, Avenida de Mayo celebró el día del inmigrante, con la degustación de platos típicos y bailes tradicionales de más de 40 comunidades que viven en la ciudad.
También se dieron a conocer los 5 grupos ganadores del concurso. Concurso Federal de Danza Comunitaria, quienes deslumbraron con sus presentaciones en el escenario principal. En representación de la comunidad alemana, el Ballet Die Schwalben @aaaaurdinarrain de Urdinarrain-Entre Ríos; quienes estuvieron acompañados por Conjunto Artístico Alborada @condominioartisticoalborada del Centro Gallego de Mar del Plata; él Ballet de Sipán @sipanballet de Rosario en representación de la comunidad peruana; y desde córdoba capital Danzas de Raíces Venezuela @danzasraicesvenezuela y Grupo de Canto y Danza Nowa Polonia @nowapolonia.
Una novedad en esta edición del festival fue la muestra de trajes típicos de la comunidad en el patio de la Casa de la Cultura, organizado por la Federación Argentina de Colectivos (FAC), que tuvo sus puertas abiertas al público durante toda la jornada para que el público pudiera apreciar la vestimenta característica de más de 20 comunidades.
En el acto estuvo presente el candidato a Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien recorrió las tribunas, la exhibición de trajes típicos y obtuvo el reconocimiento de la FAC por “vive con orgullo tu pertenencia a la comunidad italiana”.
Otra de las actividades del Mes del Inmigrante es la fiesta del vecino, que reúne a las comunidades del barrio Padre Múgica. Entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde podrás visitar una feria con artesanías, una amplia variedad de opciones gastronómicas, un espacio de actividades para niños, y también disfrutar de espectáculos protagonizados por Nueva Luna, Villa Diamante y Ch Respira. El ingreso es gratuito y la organización está a cargo del Proyecto de Integración Social y Urbana, antes Villa 31, con el apoyo de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural y Ba Capital Gastronómica.
Por otra parte, el jueves 21 de septiembre en el Centro Cultural San Martín, la exposición fotográfica del Concurso de Transparencia que desde hace 16 años invita a artistas aficionados y profesionales a retratar la interculturalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el evento se darán a conocer las fotografías ganadoras del año 2023: 1er, 2do y 3er lugar Categoría General, 1er lugar Categoría Juvenil, además de 7 menciones especiales. La exposición también incluye las imágenes que resultaron ganadoras en las 15 ediciones anteriores.
---Para seguir celebrando, el Sábado 23 llega el 12 BA celebra Brasil a la Plaza Facundo Quiroga de Palermo, en el marco de los 201 años de la independencia de Brasil. Este evento nos ofrecerá la posibilidad de vivir una auténtica experiencia de la cultura brasileña, llena de música, baile y deliciosa comida.
Además, ese mismo fin de semana, 23 y 24 de septiembreen el Parque Sarmiento el Copa Mundial Juvenil de Comunidades –que se realiza en conjunto con la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad – un torneo de fútbol 5 en el que jóvenes entre 18 y 35 años representarán en la cancha a sus comunidades, promoviendo valores de interculturalidad y respeto a través del deporte. Esta edición tiene el récord de equipos inscritos, con un total de 16 equipos femeninos y 22 masculinos.
Finalmente, el sábado 30, 12 comunidades americanas se reunirán en una celebración única en la Avenida de Mayo en el BA Celebra a Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá y República Dominicana. donde compartirán sus historias y tradiciones con el público porteño.
«Este Mes del Inmigrante es una nueva oportunidad para celebrar nuestra unidad en la diversidad. Cada cultura que se instala en Buenos Aires aporta un color único al lienzo de nuestra ciudad. Al reconocer y honrar a los migrantes, reafirmamos nuestra promesa de ser una sociedad inclusiva que valora y respeta las diferencias, una ciudad que abraza a todos sus ciudadanos, sin importar de dónde vengan. manifestado Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires
«En el Mes del Inmigrante recordamos que detrás de cada historia migratoria hay sueños, sacrificios y la búsqueda de un futuro mejor. Al honrar a los migrantes, reafirmamos nuestro compromiso de ser una Ciudad que ofrece oportunidades para quienes buscan construir una vida plena. Es un recordatorio de que somos una comunidad que se enriquece con cada nueva historia que se suma a la nuestra”. expresar Mercedes Bárbara, Directora General de Colectivos
Puedes encontrar más información en el Página web o a través de nuestras redes sociales:
(Visita 1 veces, 1 visitas hoy)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…