
El presidente Dina Boluarte Habla este martes en la 78ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York. La presidenta será la oradora número 18 y se estima que hablará entre las 18.30 y las 19.00 horas, según fuentes de El Comercio.
El Comercio también pudo conocer que en su discurso Boluarte buscaría resaltar el compromiso del Perú con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la lucha contra la inseguridad ciudadana y la pobreza.
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte participa en el Consejo de Ministros de manera virtual desde Estados Unidos
Otros ejes serían la promoción del desarrollo sostenible, la cobertura sanitaria universal, la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil, así como acciones contra el cambio climático y “El Niño Global”.
El viernes, en Lima, Boluarte anunció que en la ONU reafirmará “el respeto a los derechos humanos y a las instituciones democráticas”.
“En este foro internacional reafirmaremos que el gobierno trabaja incansablemente para cerrar brechas, la reactivación económica luego de una pandemia letal, promover las inversiones, el respeto irrestricto a los derechos humanos, defender el estado de derecho y las instituciones democráticas”afirmó la semana pasada.
Además…
---El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que este martes Boluarte mantendrá una audiencia privada con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres
Este lunes, durante su primer día de actividades oficiales, la jefa de Estado participó en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la inauguración del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.
Durante su breve intervención en la cumbre de los ODS, Boluarte afirmó que su gobierno sigue firme en su compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y un desarrollo sostenible en diferentes ámbitos como la salud, la educación y el empleo.
Para la tarde del lunes, el presidente Boluarte tiene programadas reuniones separadas con el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios; y el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs.
Esta es la agenda del lunes enviada por la Presidencia de la República:
Inicialmente la agenda incluía una reunión bilateral con el presidente de Costa Rodrigo Chaves.