
En su primera intervención en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta Dina Boluarte afirmó algo que despertó el recelo de muchos. “Más del 99% de los peruanos tiene seguro médico”, afirmó el mandatario.
Durante su intervención, la jefa de Estado ratificó el compromiso del país con el diálogo de líderes en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), actividad en el marco de la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). .
Boluarte participó en esta cumbre acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; de Medio Ambiente, Albina Ruiz; de Salud, César Vásquez, y de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.
“Hace ocho años, Perú y otros Estados miembros de esta organización adoptamos una agenda a favor del desarrollo sostenible, decidimos priorizar a los más necesitados, incluyendo los aspectos sociales, ambientales y económicos como prioridades comunes.” el Señaló.
---Explicó que los avances en esta agenda han sido moderados luego de la pandemia, los conflictos bélicos y las crisis climáticas. Sin embargo, Boluarte destacó que el Perú enfrenta dificultades locales y regionales.
“Por eso nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y un desarrollo sostenible, colaborando siempre con las instituciones internacionales, con los Estados y gobiernos interesados en el cumplimiento de la agenda común que aquí, en las Naciones Unidas, nos hemos fijado para nosotros mismos”afirmó.
En este sentido, mencionó algunas de las iniciativas del Gobierno peruano para dar cumplimiento al acuerdo adoptado:
- “En materia de protección social, más del 99% de los peruanos cuentan con un seguro de salud, del cual el 70% corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS), que prioriza a las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema”.
- ““Desarrollamos acciones públicas para erradicar la tuberculosis y combatir el cáncer, a través de mayores capacidades de detección temprana de la enfermedad”..
- ““Vamos a seguir con iniciativas de empleo público, como Wiñay Warmi, que significa crecer mujeres, que promueve un mejor empleo para este sector de la población”..