Alcalde de SJL pide plan de largo plazo para garantizar seguridad tras fin del estado de emergencia

---

El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, pidió al Gobierno de Dina Boluarte aplicar una plan de largo plazo en su jurisdicción, en el marco de la estado de emergencia que regirá el distrito como medida para luchar contra delincuencia y el crimen organizado.

En el programa las cosas como son de RPP Noticias, el burgomaestre Reiteró que meses atrás había solicitado la declaratoria de emergencia y el despliegue de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en su jurisdicciónpor lo que lamentó que esta medida se adopte luego de una “tragedia”, en referencia a la detonación de una granada que dejó 15 heridos en una discoteca del sector.

“Pedimos al presidente una atención especial en un distrito de más de 1.200.000 habitantes, pero tenemos que esperar a que sucedan hechos tan sangrientos y dolorosos para que presten atención a un distrito”, declaró.

Maldonado Precisó que, una vez oficializado el estado de emergencia en el diario un hombre peruanocorresponderá que el Fuerzas Armadas tomar el control territorial del SJL.

Te recomendamos

Señaló que el personal de las Fuerzas Armadas. actuará como “elemento disuasivo” y también apoyará a la Policía y a las autoridades Serenazgo Municipal en labores de patrullaje.

“Lo que vamos a tener es una mayor capacidad de vigilancia, disuasión y control territorial que no tenemos”, comentó.

---

Plan conjunto entre Policía, Fiscalía y PJ

En ese sentido, la autoridad distrital sugirió que la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder legal aplicar conjuntamente una “estrategia de intervención inmediata”, con el objetivo de prevenir delincuencia se hace cargo del distrito cuando finaliza el plazo del contrato estado de emergencia.

“Sin esta estrategia vamos a tener lo mismo que ha pasado en otros distritos: el crimen gana energía y se apodera del distrito”, advirtió.

Consultado sobre si el ministro del Interior, Vicente Romero, debería dejar su cargo por el desbordamiento de la inseguridad ciudadana, el intendente sostuvo que, más allá de destituir al jefe del sector, se deben fortalecer las capacidades logísticas de la PNP.

“Cada vez que alguien dice ‘hay que sacar a alguien’, lo que entiendo es que el contenido político que quiere darle a sus declaraciones no está en relación con lo que buscamos. Lo que quiero es que se fortalezca la Policía, que haya más seguridad en los patrullajes, que la Policía tenga la logística para combatir la delincuencia”, señaló.

Es necesario precisar que el estado de emergencia no sólo fue declarado en SJL, sino también en San Martín de Porres (SMP) y en la provincia de Piura Sullana.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV “No basta con creernos” – .
NEXT AMLO pide a gobernadores y secretarios intensificar búsqueda de personas desaparecidas