En el mercado de la comedia y el cinismo de la política, Isabel Rodríguez –Ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno en funciones- es un valor al alza. Vale decir que sus comparecencias y sus declaraciones, muy esperadas, eclipsan incluso las del comisario Bolaños y son valoradas por una Junta Central Electoral que ya las ha sancionado -hasta el momento- un par de veces por infringir la Ley. .
La especulación política del sanchismo
Isabel Rodríguez es una especie de especuladora política que comprar y vender –anuncia- determinadas ideas, mensajes, marcos mentales o historias. Y lo hace en beneficio de esa firma llamada PSOE. O, mejor dicho, en beneficio de esa rama populista del socialismo español ya conocida como sanchismo.
En beneficio de esa rama populista del socialismo español ya conocida como sanchismo
Una compra y venta que influye –como si de la economía se tratase– en el presente y futuro del mercado político electoral. Como ocurre en el mundo empresarial, para incrementar el valor de sus acciones, la especuladora Isabel Rodríguez suele comprar las acciones emitidas por el propio sanchismo. Aunque también compra y vende -la cartera es muy amplia-, dependiendo de la situación, acciones emitidas por Sumar, PNV, ERC, Bildu o Junts. Y pase lo que pase.
Un especulador a corto plazo
Isabel Rodríguez, que suele hacer bien su trabajo –no hablamos sólo de la construcción de un discurso diseñado por los correspondientes expertos, sino también de la venta del producto político e ideológico diseñado–, podría considerarse una comerciante (especulador) que encaja en la categoría o tipo de Comerciantes intradía que especulan a corto plazo.
En todo caso, siguiendo la Escuela Profesional de Comerciantes, hay que tener en cuenta que entre los especuladores intradiario Hay “novatos desorientados y seducidos por la idea de hacerse ricos de la noche a la mañana” en frente de Comerciantes de swing y el Comerciantes de posición que especulan a medio y largo plazo y están dotados de “nervios de acero, mucha sangre fría, cabeza templada y una potencia mental potentísima, combinada con rápidos reflejos y una gran lucidez, capaces de moverse con soltura y aprovechar tales situaciones”. terreno peligroso”. .
Un especulador novato pero eficaz
Isabel Rodríguez –ni nervios de acero, ni cabeza templada, ni rápidos reflejos, ni gran lucidez– pertenece al primer tipo: las novatos. Y hace bien el trabajo que le encomiendan a un novato: dar a conocer “la idea de hacerse rico de la noche a la mañana”. Es decir, votar para que el PSOE continúe con su labor de progreso y bienestar. Isabel Rodríguez, cumple.
De ahí que la Portavoz –dialéctica sonrisa/ira convenientemente dosificada, sazonada y escenificada: la comedia de la política y el cinismo de la política, ese es el trabajo del portavoz socialista– diga que “Pedro Sánchez en cinco años ha protegido la España constitucional”, que “el PSOE es el único partido que ofrece un modelo de la España que queremos”, que “no se ha tenido en cuenta la magnífica gestión del PSOE”, que “el mensaje de las encuestas es avanzar, no retroceder”, que las palabras de José María Aznar “se parecen más a una conducta antidemocrática y golpista” y a un largo y monótono etcétera que no termina nunca y siempre ensalzar las virtudes de la mercancía que se anuncia contra/contra los males del derecho.
---Con una sonrisa
El discurso de la Portavoz, pese al énfasis y la convicción que intenta transmitir, no convence. Es sanchismo en estado puro. Un reflejo/espejo de esa manera de pensar y hacer que por conveniencia confunde mentir con cambiar de opinión, no tiene escrúpulos a la hora de conservar el poder, intenta colonizar el poder judicialanula provisionalmente el régimen parlamentario con la excusa de la pandemia, desprecia a la oposición, es capaz de cambiar indultos y amnistías por apoyo parlamentario.
Es capaz de cambiar indultos y amnistía por apoyo parlamentario
Esboza una ingeniería social deliberada que busca reeducar a los ciudadanos en los valores del decoro. soi-disant progresista, falsifica/disimula datos para alardear de una política económica eficaz, implementa el frontismo para obtener ganancias y todo va en contra de los “poderes ocultos” y el “fascismo”. Y sí, ¿la purga -a veces ostracismo- de la disidencia -¿chantaje político? – como se demostró en el caso de Nicolás Redondo Terreros. ¿Qué es eso de un miembro del viejo PSOE? Con este criterio, el PSOE moderno sancionaría, suspendería de la militancia o expulsaría a Montesquieu.
La estrategia de salvación y el modelado del individuo
Puesto a teorizar, el Dia de cambio del PSOE -la toma de posiciones políticas cotidianas-, transmitida por Isabel Rodríguez, respondería a lo que los psicólogos llaman “salvaguardar las tendencias”. El ciudadano, inseguro y dudoso, sucumbe a una estrategia de salvación. Aunque es una ficción. O precisamente por eso.
Si es cierto que el ideal no puede definirse exactamente ni realizarse en la práctica, también es cierto que el deseo de alcanzar el ideal moviliza al ciudadano –un número de ciudadanos– que vota. En esta ocasión, el ideal -ponen comillas-, perfectamente empaquetado y muy bien comercializado por Isabel Rodríguez y sus terminales mediáticos, encuentra clientes que lo compran.
Siguiendo con la psicología, en la estrategia comunicativa del sanchismo se perciben aires de condicionamiento clásico y teoría del reforzamiento. En resumen, la modelización del individuo –de su conciencia y de su pensamiento– sería el método de trabajo de nuestra Comerciante intradía.
Un modelamiento que, a través de diversos procedimientos, busca la modificación –a veces, el refuerzo: este sería el caso del modelamiento socialista– del comportamiento, en este caso, del elector. Lo cual se puede ejemplificar con un experimento de Skinner: El padre pronuncia una palabra y el hijo intenta imitarla; El padre refuerza la respuesta parcialmente correcta diciendo “bueno” y repite la versión correcta de la palabra. Y así sucesivamente hasta que el hijo pronuncie la palabra correcta. De esta manera se intenta modelar el pensamiento y las ideas –incluso la concepción del mundo– del ciudadano.
Sospecho que los asesores de la Portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez leen y releen –sin olvidar a los teóricos del marketing y los marcos mentales llenos de ideas, identidades y valores que invitan a determinadas estrategias comunicativas que seducen al electorado–. los textos, experimentos y gráficos de Ivan Pavlov, JB Watson y BF Skinner. Viejo, pero efectivo.