Anuncian avances en la atención de 7 puntos prioritarios en materia de protección civil en la CDMX – .

---

Autoridades capitalinas informaron sobre los avances en la obras de mitigación y reducción de riesgos realizada en siete puntos prioritarios que fueron dañados por lluvia o socavones.

En conferencia de prensa, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzua, explicó que están trabajando para solucionar el socavón del Deportivo Gertrudis Sánchez; en la renivelación, rehabilitación y refuerzo de tres edificios de la Unidad Pantaco; tapar el socavón ubicado frente a la Ciudad del Bienestar; atender los socavones en la Unidad Habitacional Xochinahuac; los puntos de venta clandestinos ubicados en la calle Añil; y los daños causados ​​por las lluvias en la zona de Parres y en la zona del río Jalalpa.

El 29 de julio de este año, explicó, el Socavón del Deportivo Gertrudis Sánchez. Se emitió dictamen técnico de riesgo, se realizó estudio de georadar, retiro de escombros, se realizaron taludes y se reemplaza la red de drenaje, por lo que el avance es del 45% y se espera concluir a mediados de octubre.

Lea también: VIDEO: Investigan a policías de la CDMX que golpearon a jóvenes en colonia Guadalupe Inn

En el Unidad Habitacional Pantaco renivelación, rehabilitación y refuerzo de tres edificios, no de toda la unidad de vivienda. Se realizan estudios y se avanza en el levantamiento técnico de los 16 departamentos del edificio 11 y se avanza en las calas para la revisión de la cimentación.

El secretario comentó que en junio de 2022 se formó un socavón en la calle Héroes de la Intervención, que está frente a Ciudad Bienestar; Luego de varias obras de mitigación, ya hay un 95% de avance y es posible que a finales de la próxima semana concluyamos todos los trabajos en esa zona.

En la Unidad Habitacional Xochinahuac y a solicitud de los vecinos de la zona, se identificaron socavones en toda la unidad y, particularmente, alrededor de un antiguo pozo de extracción de agua que en este momento no se encuentra en funcionamiento.

---

Lea también: Tlalpan supera en 167% la aplicación de pruebas de detección

El tiros clandestinos ubicados en la calle Añil, que fueron ubicados el 22 de agosto de 2019, generaron contaminación del suelo por hidrocarburos, este es colindante con la terminal de almacenamiento y distribución de Pemex, quien realizó un estudio de caracterización para remediar el suelo contaminado y darle seguridad a la población aledaña. . “El avance en este momento es del 95 por ciento y esperamos en la calle Añil, al menos, en prácticamente tres semanas, es decir, a mediados de octubre esta obra estará 100% adelantada”, dijo Urzúa.

Finalmente, el funcionario dijo que se trabaja en la rehabilitación de las zonas afectadas por las lluvias en Parres y el río Jalalpa, y que hay un avance del 30% y 45%, respectivamente.

“Dos veces por semana vamos a cada uno de estos puntos prioritarios y tenemos reuniones semanales con los vecinos para darles información, revisar avances y estar siempre en estrecha coordinación con todos los organismos involucrados”, comentó el titular del Ministerio de Integralidad. Gestión de Riesgos y Protección Civil.

Lea también: Piden fumigar el Metro tras viralizarse supuesta presencia de chinches

Suscríbete aquí para recibir directamente en tu correo electrónico nuestras newsletters sobre noticias diarias, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV El informe de TN que destapó el caso del puntero que vació las cuentas de empleados del Legislativo
NEXT Los emigrantes cubanos enviaron más de 52 mil millones de dólares en remesas en 30 años