
Serán más de 1 millón 100 mil participantes los que se espera realicen el macrosimulación este próximo 19 de septiembre a las 11 de la mañana, en conmemoración de los sismos registrados en esa fecha en los años 1985 y 2017.
Hay aproximadamente 4.500 inmuebles que están registrados y estarán realizando esta actividadCabe señalar que en 2022 más de 1 millón 200 mil personas asistieron a esta medida de prevención.
“Al momento tenemos un registro de cerca de 1 millón 100 mil participantes, en un promedio de cerca de 4,500 propiedades registradas de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada, colegios públicos por supuesto y esto nos lleva a crear conciencia de que todos Hay que participar en este sentido”, dijo Víctor Hugo Roldán, director de Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco.
La preparación y estar informados en todo momento permiten a las agencias estar alerta para responder de buena manera tanto ante terremotos como ante cualquier otra emergencia.
“Por otro lado también es importante estar preparados con nuestro sistema sismológico que tenemos dentro del Estado de Jalisco, estamos en comunicación con las facultades de la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de México y por supuesto también la Sistema Sismológico Nacional, esa comunicación que “nos ha permitido tener datos concretos y también intercambiar información entre una entidad y otra que hemos mencionado”, comentó Roldán.
---
Se pide a los jaliscienses llevar a cabo estas prácticas con seriedad ya que un sismo no se puede predecir y en cualquier momento se puede requerir conocimiento de cómo actuar ante este tipo de circunstancias.
Mañana se cumple un año del terremoto ocurrido tras el macrosimulación
Mañana, 19 de septiembre de 2022, se cumplirá exactamente un año de lo que muchos han llamado una maldición o lo que es simplemente una extraña coincidencia.
Ese día, minutos después del Simulacro Nacional que se realiza cada año para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, se registró un sismo que se percibió en varios estados, incluido Jalisco, generando miedo y zozobra en el país.
El sismo se registró a las 1:05 pm, de magnitud 7.7 ubicado a 63 km al sur de Coalcomán, Michoacán, el cual se percibió con fuerza en los estados de Colima, Michoacán, Ciudad de México y Guerrero; y moderadamente en Jalisco, Nayarit, Estado de México, Morelos y Aguascalientes.
JMH