Zona del Bajo Calima será el primer territorio de paz del proceso de diálogo Gobierno-ELN

Zona del Bajo Calima será el primer territorio de paz del proceso de diálogo Gobierno-ELN
Zona del Bajo Calima será el primer territorio de paz del proceso de diálogo Gobierno-ELN

Bogotá

En Diálogo exclusivo con Caracol Radio, Horacio Guerreroquien es parte del Delegación gubernamental que dialoga con el ELNconfirmó que las delegaciones de paz Ya tienen presencia en los territorios para avanzar todos los trabajo humanitario así se acordó en la mesa de diálogo.

Recordemos que el cuarto ciclo de Conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN algunos estuvieron de acuerdo Areas criticas para servir como prioridad. Las delegaciones sostuvieron reuniones con las comunidades de la Bajo Calima en el Valle del Cauca y Medio San Juan en Chocó.

“Del 9 al 11 de septiembre en el zona de las coloniasque es la entrada al río Calima, se desarrolló un evento conjunto con todas las comunidades negro e indigenadefinir acciones humanitarias para que puedan iniciar el proceso para poder regresar a sus territorios de donde algunos fueron desplazados hace dos años, otros hace un año”.

Las comunidades expresaron a la Delegaciones de Gobierno y ELN sus solicitudes de regresar a sus territorios.

“Lo primero es el problema de seguridadtambién que hay condiciones para arreglar su viviendas, cuentan con sus servicios básicos y poder desarrollar su proyectos productivos. Más el movilidad tanto por la zona del río como por la carretera y se restablecen los derechos como educación y salud”.

Horacio Guerreroque forma parte de la delegación del Gobierno, confirmó que la zona del Bajo Calima será el primer territorio de paz de este proceso de Conversaciones entre el Gobierno y el ELN.

“Lo que se propone son proyectos sociales y de Mejorando la calidad de vida de comunidades que van más allá de la atención humanitaria y inversión conjunta desde el nivel nacional, articulado con el nivel local y regional, con el fin de restablecer derechos y que las comunidades puedan tener una vida normal sin conflictos”.

las comunidades de Bajo Calima en el Valle del Cauca y Medio San Juan en el Chocó Están muy esperanzados y acogen con satisfacción la presencia en el territorio de la delegaciones de gobierno y ELN.

“Hacia poder expresar sus inquietudes directamente Las acciones serán concretas para el regreso a sus territorios. Ellos son más de 20 comunidades negras y algo ocho comunidades de pueblos indígenasque buscan regresar”.

Horacio Guerreroquien forma parte de la delegación del Gobierno que dialoga con el ELN, confirmó a Caracol Radio que algunos miembros de la comunidad indígena wounaan ellos comienzan su proceso de devolución el 12 de octubre y se espera que Antes de fin de año, todos los desplazados regresan a sus territorios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV BOLETÍN OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA – MINISTERIO DE TRANSPORTES SUBSECRETARIO DE PUERTOS, VÍAS AGUA Y MARINA MERCANTE – .
NEXT Las 10 cosas que debes saber antes de gastar