Producción mexicano-española filmará en Guanajuato capital

Producción mexicano-española filmará en Guanajuato capital
Producción mexicano-española filmará en Guanajuato capital

León, Gto. La película Mar Roja, una producción mexicano-española, filmará parte de sus escenas en la ciudad capital de Guanajuato.

Además, el mar Mediterráneo, la ciudad de Barcelona y Madrid también forman parte de los escenarios del rodaje que dirigirá el catalán Javier Tolentino.

La puesta en escena narrará en ochenta minutos el proceso creativo de la también cantautora catalana Marina Russell, que lleva varios años luchando por la mujer.

“México para mí es un lugar muy cercano, hace unos años estaba cantando en Ciudad Juárez sobre el feminicidio, luego de un concierto que se realizó en el Zócalo de la CDMX; el hecho de estar aquí es excepcional (…).

Y participar en una película, donde solo estoy y solo canto; gracias a su director Javier Tolentino; Gracias al pueblo de México”, dijo la protagonista de la película Marina Russell.

El rodaje de la película comenzará este próximo lunes en la ciudad de Guanajuato, luego continuará en el Mar Mediterráneo y por las ciudades de Barcelona y la capital de Madrid en España.

Mar Rojo también cuenta con una coproducción España-México (LGC Films-Cine Colectivo Guanajuato-Luxo Studios) y presentaron el rodaje de la película en la ciudad de León.

A pesar de que la película comenzará a rodarse la próxima semana, en la capital de nuestro estado, el director Javier Tolentino señaló que aún no tiene la fecha exacta de cuándo terminará el rodaje.

En la carrera de la protagonista de la película Mar Rojo, Marina Rossell desde 1976 hasta la fecha ha grabado más de una veintena de discos que se han distribuido en Estados Unidos, Francia, Alemania, Portugal, Japón, entre otros.

Mientras que Javier Tolentino, crítico de cine, escritor y locutor de Radio 3, estrenó en el Festival Internacional de Cine del Bajío su ópera prima “Un Blues para Teherán”, por la que fue nominado a los Premios Goya en 2022.

En el conocimiento que tanto el director como el protagonista de la película tienen de la ciudad de Guanajuato y su entorno de violencia que vive constantemente.

Javier Tolentino señaló que con la película quieren hacer una declaración de amor a México y a la ciudad donde se filmará parte de la película Mar Rojo.

“No puedo hablar de un país que amo mucho pero no vivo y no conozco la realidad cotidiana; Tuve un rodaje muy complicado en Irán un día, sí, en la comisaría, no creo que esa sea la realidad en México, mucho menos en Guanajuato (…).

Es la cuarta vez que estoy en Guanajuato; Siempre he percibido cariño, cariño y lo que queremos es hacer una carta de amor, una declaración de amor a Guanajuato, no creo que nadie se ofenda por hacer una declaración de amor a Guanajuato”, indicó Javier Tolentino en entrevista.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 250 mil migrantes han cruzado a Estados Unidos en lo que va del año: FGE Coahuila – .
NEXT Michoacán, segundo estado con ofertas de posgrado de una Fiscalía