Ah, barbilla…huahuas. Resulta que las donaciones que recolectó el gobierno de la Ciudad de México como ayuda para Turquía, luego de los sismos, nunca llegaron a su destino. Es más, nunca salieron de la ciudad.
Este 6 de junio, la periodista Pamela Cerdeira difundió un reportaje en el que localizó un paquete de papel y un paquete de arroz que donó para la causa.
¿Que encontraste? Estas donaciones nunca llegaron a Turquía, ni salieron de la ciudad y una de ellas terminó en un mercado de la CDMX.
¿Quién se robó las donaciones que recaudó el gobierno de la CDMX para Turquía?
Vamos por partes. Poco después de los terremotos en Turquía, el gobierno de la Ciudad de México instaló un centro de acopio en el Zócalo. Miles de personas acudieron a donar víveres y otros productos humanitarios con la esperanza de que llegaran a donde se necesitaban.
La periodista Pamela Cerdeira envió una solicitud de información a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, organismo que respondió que habían recolectado 30 toneladas de alimentos.
Aseguran que luego enviaron todo al hangar del Ministerio de Defensa Nacional en Santa Lucía y luego lo enviaron a Turquía. Incluso le enviaron fotos de evidencia.
y llegaron? No precisamente. La periodista colocó AirTags (dispositivos de localización) dentro de un paquete de papel higiénico y una bolsa de arroz que donó en el centro de acopio.
El 15 de febrero, la bolsa de arroz estaba en un depósito del Ministerio de Hacienda y el papel higiénico en las oficinas del Ministerio de Gobierno. El 2 de marzo, el equipo del periodista fue a buscarlo… ¿fueron a Turquía de allí?
Naaaaam… el papel higiénico terminó en un mercado de Tacuba y el arroz en un banco de alimentos de un diputado en la CDMX. ¿Como llegaron ahi?
El hombre del puesto del mercado de Tacuba le explicó al periodista que el papel higiénico se lo compró a unos pibes que lo venden en la calle en La Merced…. Ya es medio imposible que el mercado llegue a Turquía, ¿no?
Entonces, de este reporte sabemos varias cosas: que el gobierno de la CDMX mintió en el pedido de transparencia, que las donaciones nunca llegaron a Turquía, y que en algún momento alguien las robó y vendió.