105696
-Los cumulonimbos son un tipo de nubes de gran desarrollo vertical que se forman cuando una columna de aire cálido y húmedo se eleva en forma de espiral giratoria.
Estas nubes suelen ser densas y están asociadas con fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas. Su cumbre puede alcanzar altitudes de hasta 11 a 12 km, mientras que su base suele tener menos de 2 km de altura.

La forma de yunque que adoptan las nubes cumulonimbus cuando están completamente desarrolladas es el resultado de la rotación del aire en la atmósfera. Esta forma de yunque se dirige hacia atrás en relación con la dirección del movimiento de la tormenta, es decir, a sotavento.
La formación de cumulonimbus requiere la concurrencia de tres factores: alta humedad en el ambiente, una masa inestable de aire caliente y una fuente de energía para elevar rápidamente esa masa caliente y húmeda. Esta energía puede provenir de la brisa marina, de las laderas de barlovento de las montañas o de un frente frío.
Los cumulonimbus sirven para equilibrar las pequeñas áreas de inestabilidad que se originan por la insolación en la zona intertropical. Además, generan su propia energía mediante la acumulación de calor en un área mucho mayor que la propia base del cumulonimbus.
La inestabilidad entre ráfagas ascendentes y descendentes en cumulonimbus produce cargas de electricidad estática que se acumulan en la nube. La descarga de esta electricidad provoca rayos y truenos.
En resumen, los cumulonimbos son nubes de gran desarrollo vertical que se forman por el levantamiento en espiral rotatoria de una masa de aire cálido y húmedo. Su forma de yunque se asocia con fuertes lluvias y tormentas eléctricas. La formación de estas nubes requiere la concurrencia de humedad, inestabilidad y fuentes de energía.
noticias al dia
!function(e,n,t){var o,c=e.getElementsByTagName(n)[0];e.getElementById
#Venezuela