Embajador de México protagoniza bochornosa sesión en la OEA; “No me voy a sentar” – .

---

San José. – México sufrió un duro revés diplomático de madrugada en un debate en la Organización de Estados Americanos (OEA), en un juicio en el que el embajador de México en ese foro, luz elena bañosprotagonizó un berrinche para oponerse al aumento del techo presupuestario de la institución hemisférica.

Los hechos ocurridos en el pleno de la organización en Washington provocaron la escisión de un bloque regional de izquierda formado por México, Bolivia y Argentina, con el cerco externo a Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no forman parte de la OEA, y dejaron a México delegación en lo que fuentes diplomáticas calificaron con un término: “vergüenza”.

“México sufrió uno de los momentos más vergonzosos en la historia de su diplomacia. Fue el momento más bajo en la historia de la OEA por parte de un embajador”, describió una fuente diplomática que contó detalles del incidente a EL UNIVERSAL de Washington a pedido del anonimato.

leer también Biden cae durante la ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea

“Fue una pena: México se exhibió sin elegancia en el deseo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para destruir a la OEA ya su Secretario General, Luis Almagro. Pero fue como un boomerang, que le dio en la boca a la representación diplomática mexicana”, agregó.

Molesto por la tendencia mayoritaria de aprobar el aumento del tope presupuestario de 82 millones 800 mil dólares a 92 millones 100 mil dólares, Baños atacó duramente a sus compañeros, acusó que se estaba cometiendo un “acto ilegal” y denunció que actuaban contra la “ética y la moral”.

Sin que los micrófonos del pleno recogieran sus escandalosas afirmaciones, Baños comenzó a gritar, se levantó y, cuando el presidente de turno del Consejo Permanente, el embajador de Uruguay. Washington Abdala, le pidió que se sentara, ella respondió enojada: “No me voy a sentar”.

Ante los cuestionamientos que pronunció Baños con dudas sobre los valores morales de sus compañeros, el embajador de Barbados, Noel Anderson, reaccionó profundamente enojado y, antes de salir de la sala, recordó que estudió en México y que, en algunas etapas de su quedarse en ese país, por ser afrodescendiente, fue insultado en las calles mexicanas con calificativos como “mono” y “gorila”.

---

leer también Canadá rompe el mito: no hay paraíso laboral para todos

En el debate “estuve escuchando cosas que nos faltan al respeto”, argumentó Anderson, quien recibió el apoyo del resto de los delegados de la comunidad caribeña (Caricom).

“El Caribe como grupo se molestó con México. Además, México perdió en la votación porque se aprobó el aumento del tope presupuestario con 25 votos a favor y 5 en contra. Con esta desventaja numérica, la embajadora Baños debió entender que sus exabruptos no tenían sentido”, dijo a este diario otra fuente diplomática de Washington.

Argentina también se distanció de México.

“Este no es un debate entre los que (quieren) defender, fortalecer y mejorar la OEA y los que quieren destruir la OEA. No”, argumentó el embajador argentino, Carlos Raimundi.

leer también Por dinero o ciudadanía, migrantes cubanos se alistan en Rusia para luchar contra Ucrania

Suscríbete aquí para recibir nuestros boletines de noticias diarias, opinión y muchas más opciones directamente en tu correo electrónico.

asf/rcr

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Josh Green reforzará a los Charros de Jalisco – El Sol de Sinaloa – .
NEXT los audios de la banda que ejecuta delitos y alquila armas en la capital – Unidad de Investigación – .