Vidriería 28 de Julio SAC (razón social anterior de Furukawa) entró en liquidación en 2019, según un documento de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Allí se indicó que la junta general de accionistas (JGA) resolvió disolver y liquidar la sociedad por acuerdo de la JGA, sin mediar causa legal o estatutaria, según el reglamento a que se refiere.
En mayo del mismo año, según otro documento encontrado en la Sunarp, se constituyó FK Edificaciones SAC, razón social con la que hoy opera la empresa. Emerson Maruy, gerente general de la mencionada empresa, comentó a Gestión algunos aspectos del momentáneo proceso de salida del mercado de la firma y el estado en el que se encuentran actualmente.
¿Qué pasó con Furukawa?
Furukawa Corporation siempre ha sido una marca. La empresa que inició un proceso de liquidación voluntaria en 2019 fue Vidriería 28 de Julio SAC, que era la empresa principal y se encargaba de distribuir y fabricar vidrio, además de otros materiales como el aluminio e instalar fachadas en edificios. En términos generales, los factores que debilitaron a la empresa fueron los problemas financieros, sumados a importantes deudas.
Entonces, ¿no se consideró una bancarrota?
Creo que no fue realmente una quiebra. La empresa Vidriería 28 de Julio SAC no pasó por una liquidación provocada por el banco ni por los proveedores. Fue una decisión voluntaria y ordenada cerrar los proyectos que estaban en tramitación y vender los activos que poseían para saldar las deudas.
¿Cuál cree que fue el detonante de Vidriería 28 de Julio SAC?
Aunque era una corporación robusta, creció bajo una estructura familiar, con una forma de administración un poco más antigua. Por lo tanto, a lo largo de los años, no hubo un relevo generacional hacia una administración más moderna.
Entonces, ¿qué pasó con la marca Furukawa?
Los administradores de la marca son tres representantes de la familia, por lo que mi persona, como director general en ese momento de la empresa anterior, se asoció con uno de los directores representantes de la marca y con un director técnico de edificios para formar FK Buildings. Bajo esta nueva estructura salimos al mercado en 2019 con la marca Furukawa y sus productos.
Otro grupo familiar también abrió otra empresa y está procesando cristales. Ambos estamos trabajando de forma independiente, cada uno con una estructura accionaria diferente y con una forma diferente de operar, orientada a lo moderno.
LEA TAMBIÉN: Metalindustrias prepara dos plantas y abrirá un nuevo mercado para la exportación
¿Buscaron alianzas?
Tenemos alianzas estratégicas con otras empresas europeas y ofrecemos un conjunto de productos de lo que teníamos antes, además de servicios complementarios y productos de nuestros aliados.
Distintos actores del sector respetan el nombre Furukawa…
Junto con Miyasato Corporation, fuimos las empresas dominantes en el mercado durante muchos años. Ambas nacieron como empresas familiares bastante robustas, con un gran capital financiero y un conocimiento técnico considerable. Ambos trabajamos en paralelo en la profesionalización y mejora continua del sector.
Bajo esta nueva organización, ¿en qué se está enfocando actualmente?
Nos hemos enfocado en fachadas de edificios completos y viviendas que requieren altas prestaciones, desde la ingeniería hasta la instalación. Tuvimos un comienzo difícil porque nos agarró la pandemia, sin embargo, ganamos varias obras. Nuestros principales clientes son las empresas constructoras más importantes del Perú, las cuales nos acompañan desde hace varios años. Uno de nuestros grandes proyectos actualmente está en la Universidad de Lima.
¿Qué porcentaje del mercado tienen?
Para nosotros, el cálculo de la cuota de mercado es diferente, porque antes nos medimos por la cantidad de vidrio o aluminio que vendíamos. Actualmente, como nos dedicamos al tipo de proyectos explicados anteriormente, no tenemos una medida exacta de nuestra participación, pero estamos bien posicionados.
LEA TAMBIÉN: Miyasato Corporation entró en liquidación después de la caída de las ventas
¿A qué otras actividades se dedicaba la marca anteriormente?
La corporación ha actuado en diferentes áreas, como la distribución de vidrio, aluminio y accesorios. Asimismo, también participó directamente en la fabricación de vidrios templados y aislantes, perfiles de aluminio, así como en el procesamiento de vidrios. También, hubo un ítem relacionado con la construcción de una obra completa de fachada, ya sea residencial o comercial.
Finalmente, ¿cuál es su análisis del mercado?
El mercado está evolucionando. Sin embargo, cabe señalar que, desde el punto de vista técnico y regulatorio, estamos en una etapa muy temprana en comparación con otros países de América Latina o, peor aún, países desarrollados como Estados Unidos y Europa.
Respecto a la demanda, es cierto que en los últimos años se ha producido una tendencia de recuperación y se aprecia que los clientes ya demandan productos con certificaciones de seguridad superiores, así como evolución acústica y energética.