El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) regresó en abril al top 10 de terminales aéreas con más pasajeros domésticos en México, siendo utilizado por 194.000 viajeros, según la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Los datos de la agencia indican que En el cuarto mes del año, AIFA logró una participación del 1,8% en el mercado interno, que llegó a 10,8 millones de usuarios; En primer lugar se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con 2.7 millones, equivalente al 25.2% del total.
La terminal de Tijuana se encuentra en segunda posición, siendo utilizada por 1.1 millones de personas, 10.6% del total; el tercer lugar fue para Guadalajara, con 1,05 millones y 9,7%; En cuarto lugar, Cancún, con 992.000 viajeros y el 9,2%, seguido de Monterrey, con 932.000 y el 8,6% del mercado.
Lea: AMLO da paso al Tren Maya y Suburbano a AIFA con 32 decretos expropiatorios
En diciembre del año pasado, AIFA logró ingresar por primera vez al top 10 de aeropuertos más utilizados por pasajeros nacionales, cuando alcanzó los 199 mil 900 pasajeros y una participación del 1,8%; sin embargo, en los meses de enero, febrero y marzo de 2023 quedó fuera del ranking.
Además, En los primeros cuatro meses del año, Felipe Ángeles también ingresó al ranking de aeropuertos con más tráfico dentro del país, según AFAC. reportando 713 mil 800 usuarios, equivalente al 1.8% del total de 40.3 millones.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue utilizado por 10.5 millones de viajeros entre enero y abril de 2023, manteniéndose así en el primer lugar, con una participación de 26.2%.
---En tanto, la terminal de Tijuana movilizó 4.2 millones, es decir, 10.5% del total; Guadalajara, 4 millones, con el 9,9%; Cancún sumó 3,5 millones de pasajeros y una participación de 8,9%, seguido de Monterrey, con 3,3 millones y 8,3%.
Te puede interesar: Mejoran conectividad a AIFA; DHL anuncia nuevo vuelo
Durante el pasado mes de abril, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles logró su mejor mes en lo que va del año, movilizando un total de 205.008 pasajeros, un crecimiento del 4,4% respecto a marzo de 2023, cuando fue utilizado por 196.339 personas.
Según datos de AIFA, en los primeros 4 meses del año la terminal fue utilizada por 753.234 viajeros, lo que representa el 82,5% de los usuarios que tuvo en todo el tiempo que operó en 2022, cuando alcanzó los 912.415.
Desde su inauguración a la fecha, el mejor mes de la terminal aérea sigue siendo diciembre del año pasado con 211,746 pasajeros; mientras que abril de 2023 quedó en segundo lugar, con 205 mil 8 usuarios, de los cuales 194 mil 176 fueron nacionales y 10 mil 832 hospitalizados.
Síguenos en Google News para estar siempre informado