Salud identifica 23 casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas

Salud identifica 23 casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
Salud identifica 23 casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
---

La Secretaría de Salud identificó 23 casos de meningitis tras las exploraciones realizadas en hospitales del estado de Tamaulipas.

De los 23 casos, nueve residen en Texas, Estados Unidos, y 14 en México, de estos últimos, cuatro son sospechosos y presentan síntomas, cinco son probables y presentan cambios en los resultados del líquido cefalorraquídeo (LCR), mientras que cinco más fueron confirmados por la presencia del hongo Fusarium solani por pruebas de PCR molecular.

La Secretaría de Salud federal aplica un plan integral para la atención de casos de meningitis en México-Estados Unidos que se asocien a bloqueo neuroaxial por procedimientos quirúrgicos en las unidades médicas privadas “Clínica K-3” y “Hospital River Side Surgical Center” , en Matamoros.

“De los nueve casos identificados en Estados Unidos, ocho personas tienen síntomas y su condición es estable; uno murió El vecino país del norte investiga otra muerte posiblemente por esta causa”, señaló la dependencia federal en un comunicado.

El Hospital General “Dr. Alfredo Pumarejo” de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, junto con el Hospital General de Zona No. 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Matamoros, sirven como unidades de referencia para todos los pacientes.

Por su parte, la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) adelanta la investigación de medicamentos y establecimientos, así como de las dos clínicas privadas que presuntamente estuvieron involucradas en los casos de meningitis en Tamaulipas y que fueron suspendidas el pasado 13 de mayo.

---
Las autoridades estadounidenses emitieron una alerta por casos de meningitis. Foto: CDC

El personal de la Jurisdicción Sanitaria III Matamoros identificó a 547 personas que, entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2023, se sometieron a algún procedimiento quirúrgico o anestésico en estas unidades médicas privadas, y a quienes se les da seguimiento médico para evaluar si presentan síntomas de la enfermedad. .

La SSa, en coordinación con los servicios estatales, brinda atención médica y realiza acciones de vigilancia epidemiológica, “diagnóstico de laboratorio, verificación sanitaria, seguimiento de casos y capacitación del personal de salud que labora en los hospitales públicos de Matamoros, Ciudad Victoria y Reynosa”. .

Mientras especialistas de la Ciudad de México, integrados al Comando de Manejo de Incidentes de Salud Pública, coordinado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), capacitan al personal médico de Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, sobre el enfoque clínico que se debe aplicar en el proceso de atención médica. atención a personas con síntomas relacionados con bloqueo neuroaxial.

El 25 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, está a cargo de la supervisión y seguimiento de los casos de meningitis detectados en las clínicas de Matamoros.

Regístrese para recibir actualizaciones Darse de baja de las actualizaciones

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Javier Masías: “En ‘El gran chef’ el objetivo es buscar valores” | Comida Callejera Lima | latino | Gastón Acurio |
NEXT Así opera el frente que asesinó a niños indígenas en Putumayo