Con megalimpieza de playas buscan reducir impactos de desechos en Q. Roo – .

Con megalimpieza de playas buscan reducir impactos de desechos en Q. Roo – .
Con megalimpieza de playas buscan reducir impactos de desechos en Q. Roo – .
---

Dado el impacto de Residuo sólido que contaminan el Playas de Quintana Roo cada añoAsociaciones civiles y autoridades realizarán mega limpieza de costas norte de Quintana Roopara reducir el impacto.

En conferencia de prensa, Araceli Ramírez López, representante en Quintana Roo de la Asociación de Conservación del Océanoanunció que de 2010 a 2022 un promedio de 17 mil 046.66 kilos de basura que se encontraban en las playas del estado, por lo que por 14° año consecutivo que se implementa esta actividad, se espera promover el desuso de artículos de un solo uso.

Horario del día de limpieza

Sábado El 3 de junio habrá limpieza.que cubrirá aproximadamente cuatro kilómetros de playa en isla blancaal lado de Laguna de Chacmuchuchy empezará desde a las ocho de la mañanay durará hasta 11 a.m.y se espera que alrededor 350 voluntarios.

“Es importante que los voluntarios vayan con desayuno, con ropa cómoda, zapatos cerrados, gorras, bloqueador solar, recipientes de agua, pues en la actividad se les ofrecerá agua, así como bolsas de basura. La actividad no es recomendable para niños pequeños, por el agotamiento físico”, apuntó.

Los representantes de la asociación conservación del océanoasí como las autoridades municipales de Isla Mujeres, indicó que se espera que Isla Blanca retira más de 250 kilos de basura.

Esperan que 2023 sea el año de la limpieza de playas

---

Asimismo, se espera que durante 2023 se realicen más limpiezas en Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cancún y posiblemente en Holbox.

Ramírez López agregó que para este viernes ya tenían alrededor 150 personas registradas, así como 40 plazas de aparcamiento ocupadas de un total de 60, pero para los que quieren ir al playa, pero no disponen de vehículo, es necesario que se registren en las redes oficiales de la asociación.

“La idea es que cuando hagas el ejercicio te des cuenta de lo grave que es el problema que tenemos, y a partir de ahí hagas un cambio de hábitos en cuanto a lo que compras, cómo lo compras, por qué lo compras y si realmente lo necesito”, subrayó.

Por su parte, el representante de conservación del océano reveló que antes de la pandemia había un mínimo de 11 mil 686 voluntarios en los eventos de limpieza que se realizaban en el estado todos los años, pero luego de la llegada de los COVID-19, ese número se redujo a un rango de cinco mil y casi ocho mil voluntarios.

Según información de la asociación, desde el inicio de las limpiezas de este grupo en 2010, se han retirado de las costas de Quintana Roo. 221.606 toneladas de basura y han participado 84.467 voluntarios.

La última vez que se hizo una limpieza de este tamaño fue en septiembre 2022, en Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos, Cozumel y Tulumdonde se recogieron más de cinco toneladas de basura, había más de dos mil 300 voluntarios, y lo que más se encontró fue colillas de cigarrillos, PET y envases de alimentos, dulces y botellas de vidrio.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV ‘Terrifier 3’ será más “extremo” y con un “presupuesto mucho mayor”
NEXT Lambayeque | Profesores de taekwondo son condenados a 14 años por intentar asesinar a profesor en Lambayeque | Judicial