Estas son las promesas económicas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral para Edomex

Estas son las promesas económicas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral para Edomex
Estas son las promesas económicas de Delfina Gómez y Alejandra del Moral para Edomex
---

La morenista Delfina Gómez y la priísta Alejandra del Moral se disputarán este domingo 4 de junio la gubernatura del Estado de México, donde nunca ha habido alternancia, pues está gobernada por el PRI desde que surgió como Partido Revolucionario Nacional ( PNR) en 1929.

Las propuestas de los candidatos en materia económica y laboral son relevantes en la entidad que se ubicó en el último trimestre de 2022 como uno de los estados con mayores cifras de desempleo; De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, el Edomex tenía una tasa de desempleo de 4.5%, lo que equivale a más de 366 mil personas mayores de 15 años sin trabajo.

Entre las propuestas de Alejandra del Moral está la creación de un millón de empleos a lo largo de los 6 años de su gobierno si gana las elecciones, que sean bien pagados, que la mayoría sean para mujeres y que estén cerca de la casa de los trabajadores; Además, promete un seguro de desempleo.

Lea también: Morena iniciará foros sobre elección popular de ministros de la SCJN el 30 de mayo

En tanto, Delfina Gómez, abanderada de Morena, PT y PVEM, propone que el gobierno local contrate a nuevos ingresantes de las universidades como una forma de impulsar el empleo de los jóvenes.

---

En el aspecto económico, ambos contendientes prometen promover la inversión extranjera y nacional; Delfina Gómez propone pactar con empresas mexicanas contratar a los habitantes de la entidad y darles prioridad en las compras, obras y servicios gubernamentales, así como crear una ventanilla única de atención empresarial para facilitar los trámites.

La priísta Alejandra del Moral propone aumentar la inversión pública para aprovechar la vocación económica de cada municipio, ya sea del campo, de la industria alimentaria, de la industria automotriz o de la economía “naranja” o creativa; También promete dar incentivos fiscales a las empresas en las que la mitad de su nómina esté compuesta por mujeres y vivan cerca del lugar donde trabajan.

Estas son las propuestas económicas de los candidatos a la gubernatura del Edomex:

Alejandra del Moral (PAN, PRI y PRD) Delfina Gómez (Morena, PT y PVEM)
• Pasar del Salario Rosa al Salario Familiar.
• Generación de 1 millón de empleos en 6 años, bien remunerados, en su mayoría para mujeres, ubicados cerca de la casa del trabajador y que sean inclusivos para personas con discapacidad.
• Crear un seguro de desempleo.
• Consolidar la entidad como centro logístico para atraer más inversión y generar empleo.
• Potenciar otras vocaciones económicas.
• Atraer inversión extranjera y nacional.
• Incrementar la inversión pública.
• Otorgar incentivos fiscales a empresas en las que la mitad de su plantilla viva a menos de 5 kilómetros de su lugar de trabajo y sean mujeres.
• Fortalecer el Instituto Mexiquense del Emprendedor.
• Implementar un programa de crédito palabra para emprendedores.
• Crear un fideicomiso para la competitividad y el desarrollo, así como otro para la rehabilitación de las calles de los 130 parques industriales.
• Regularizar el comercio informal.
• Apoyar la generación de empleos dignos y bien remunerados.
• Promover y atraer inversiones locales, nacionales e internacionales.
• Acordar con empresas mexicanas la contratación de residentes del estado y darles prioridad en las compras, obras y servicios.
• Poner fin a la corrupción.
• Crear una ventanilla única de asistencia empresarial.
• Convertir al Estado de México en el centro logístico industrial del país, aprovechando las oportunidades que ofrece el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
• Implementar en el gobierno la contratación preferencial de nuevos universitarios.

La noticia en imágenes; síguenos en nuestro Instagram

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Mineros bloquean carretera entre Sonora y Chihuahua – .
NEXT Mujer tiene 11 hijos de diferentes padres y dice que buscará tener 19 más y explicó por qué