Fuentes al interior del PRI en San Luis Potosí confirmaron la inminente salida del concejal Elías Pesina Rodríguez al frente del Comité Directivo Estatal (CDE), pese a que su mandato vence en febrero de 2024 y también señalaron que el perfil que más suena lo sucederá la actual titular de la Secretaría de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Sara Rocha Medina.
Sin embargo, las fuentes consultadas informaron que la exalcaldesa de Real de Catorce enfrenta una gran resistencia tanto del oficialismo del PRI de San Luis Potosí como de la disidencia encabezada por el exdirigente Ángel Castillo Torres, quienes exigen la salida de Elías Pesina.
Ambos bandos del PRI de San Luis Potosí se oponen a una imposición del CEN del PRI en la persona de Sara Rocha y advirtieron que de consumarse esa maniobra “prenderán fuego” a la tricolor cuya unidad mantienen con pinzas.
Aluden al artículo 179 de los Estatutos del PRI, que establece que en caso de ausencia temporal de quien ocupe la Presidencia del CDE -en este caso, Elías Pesina- por prioridad, el cargo será asumido por quien ocupe la Secretaría General. -la diputada local con licencia Yolanda Josefina Cepeda Echavarría- y si ambos dejan el cargo, será quien ocupe la Secretaría de Organización.
---No obstante, si la salida es definitiva -como sería el caso de Pesina Rodríguez- el diputado local Cepeda Echavarría o el titular de la Organización, deberá en el plazo de sesenta días convocar a elecciones donde los integrantes del Consejo Político del Estado elegirán a quienes ocupar la Presidencia y/o Secretaría General suplente del PRI en San Luis Potosí que concluirá el período truncado, es decir, hasta febrero de 2024, luego de la publicación de la Convocatoria y registro de postulantes.
Ambos grupos, el oficialista y la disidencia, se mantienen en su posición ante el CEN del PRI de que no se viola el Estatuto y que no se impone Sara Rocha sin el consenso del PRI de San Luis Potosí y que permiten la inscripción de candidatos y que haya elecciones.
Las fuentes consultadas también señalaron que hay incluso un tercer grupo de priístas que está presionando para que surja en medio de la turbulencia priísta una figura no vinculada al exgobernador Juan Manuel Carreras López, pero no a la actual dirigencia nacional, sino ser una novela de perfil, joven y con vitalidad para llevar a la tricolor a recuperar electoralmente en 2024 el terreno perdido en 2021.