Esta nueva demanda de panela también representó una nueva oportunidad para mujeres y jóvenes de la región, ya que se requiere de una mayor mano de obra para cumplir con la entrega de los productos.
Por: Vaneza Celis Orozco – @vanee_co
Por sus excelentes características como endulzante natural, la panela producida en el Huila sigue ganando terreno en los mercados internacionales, y esto se refleja en los nuevos acuerdos comerciales alcanzados entre empresas exportadoras y paneleras del sur del departamento, logrando que el producto del Huila Se encuentra en las mesas de los comensales de Estados Unidos y Europa.
Además de la panela pulverizada que produce la Asociación Apropanal del municipio de Isnos, que comenzó a exportarse en 2021 junto con la Gobernación del Huila y Procolombia, otra empresa de la región ha llegado a un nuevo acuerdo bilateral para enviar panela en un nuevo presentación. a Valencia, España.
Se trata de la empresa Panelas Don Julio de Isné, que luego de presentar diversas muestras del endulzante a mercados internacionales, logró cristalizar un negocio para el envío de un contenedor mensual de panela a la ciudad de Valencia, en una nueva presentación denominada “fraccionado redondo ”. Envasado en paquetes de 9 unidades de 50 gramos cada una.
---Sin embargo, esta nueva demanda de panela también representó una nueva oportunidad para mujeres y jóvenes de la región, ya que para cumplir con la entrega de estas cuotas del producto se requiere una mayor fuerza laboral, que permita generar 12 nuevos puestos de trabajo. .
Cabe señalar que el sector viene impactando con otros proyectos transversales como el Plan de Gestión Productiva de la Propiedad Rural, el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria que impacta a más de 900 productores, el Mercado de Compras Públicas Locales, el Fortalecimiento de Esquemas Organizativos Asociativos y Cooperativos, entre otras acciones que buscan hacer más productivo y competitivo al sector panelero.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…
#Colombia