Comité de Conducción asegura que vía Tacna – La Paz en mayo de 2024 estará al 90%

Comité de Conducción asegura que vía Tacna – La Paz en mayo de 2024 estará al 90%
Comité de Conducción asegura que vía Tacna – La Paz en mayo de 2024 estará al 90%
---

La delegación boliviana del comité promotor de la carretera internacional Héroes del Pacífico La Paz Tacna está presente en Tacna para participar de las actividades centrales en homenaje a los defensores del Campo de la Alianza y al mismo tiempo aprovecharon para informar a los Estado de las obras de la carretera que unirá Bolivia con Perú.

MIRA ESTO | Tacna: “Los boletos para el Grupo 5 y Yarita Lizeth costarían 200 soles pero la población los verá gratis”

El presidente de dicha agrupación, Facundo Espejo, desde el Centro Cívico de Tacna saludó primero a la población local que hacía dos años que no llegaba por las restricciones de la pandemia del COVID-19. Explicó que esta vez llegaron con una delegación de 100 personas de la provincia General José Manuel Pando, tanto del municipio de Catacora como de Santiago de Machaca, que colindan en el límite con la región Tacna.

Este año militar boliviano no participa

Dijo que llegaron a la terminal del Collasuyo la noche del miércoles, siendo recibidos por las autoridades del distrito Alto de la Alianza encabezadas por el intendente Demetrio Cutipa Vilca y que el jueves se coordinaban con el consulado boliviano para participar en el homenaje central que comenzará hoy a las 10 am

Este año no viene a Tacna el Regimiento Primero de Infantería “Colorados” de Bolivia, que hoy recibe la visita del presidente constitucional, pero seguramente estará presente en una oportunidad futura, dijo. Dijo además que la delegación boliviana también se ha reducido ya que ha habido años en los que han viajado hasta 1.000 personas.

Los bolivianos y peruanos, al margen de cuestiones políticas, solo quieren la culminación de la carretera que unirá la ciudad de La Paz con Tacna en menos tiempo. (Foto: Difusión)

Comité promueve desarrollo de proyecto vial

Aseveró que en Bolivia están trabajando arduamente para seguir ejecutando el proyecto de unir a los dos países a través de una gran carretera. “Estamos trabajando en abrir la frontera, una vez que se abra vamos a circular cientos de vehículos, lo verán, ya no verán gente con pollera sino de repente gente con traje, gente que viene de las ciudades de Bolivia con sus propios carros. ” , anuncio publicitario.

---

TE PUEDE INTERESAR | Tacna: Allanan 11 locales y aseguran “sneakers” por S/ 500,000

Saludó que el Gobierno Regional de Tacna, a través de gestiones, ha obtenido un financiamiento de 92 millones de soles para completar el tramo de 50 kilómetros que resta por pavimentar para completar la vía del lado peruano. “Tenemos 35 millones para completar lo que necesitamos, sé que coincidiremos para terminar el próximo año”, dijo.

El tiempo de viaje se reducirá de 11 a 4 horas.

De acuerdo a lo informado por los ingenieros del lado boliviano, indicó que dentro de un año en esta misma fecha, es decir mayo de 2024, se debe tener un 90% de avance y por qué no tal vez agilizando la obra se pueda lograr la culminación. terminado. el camino, pero lo cierto es que les han informado que estaría terminado en un año y poco más.

De La Paz Bolivia a Tacna por Desaguadero se tarda unas 11 horas en auto, sin embargo de Plaza Murillo en La Paz a la ciudad de Tacna se tardaría apenas 4 horas una vez terminada la nueva arteria.

La delegación boliviana confirmó hoy su participación en el homenaje central que se realizará en el Campo de la Alianza a los héroes y defensores de la Guerra del Pacífico.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV ¿Se va o no Parque Perron? Concejal panista aclara situación – El Sol de Durango – .
NEXT Hay 23 casos identificados de meningitis en Tamaulipas y Texas