El Ley por el Derecho a la Vivienda entra en vigor este viernes tras su publicación ayer, 25 de mayo, en el Boletín Oficial del Estado.
quéQué tiene que pasar para que se declaren zonas estresadas? Anteriormente, era necesario que se cumplieran dos criterios simultáneamente para que un área fuera declarada en estrés; sin embargo, ahora solo es necesario que se cumpla uno de los dos requisitos: que el el esfuerzo económico supera el 30% de la renta mediaque se mantiene, o que los precios han subido al menos tres puntos por encima del IPCrequisito que se relaja en dos puntos.
En el caso de la ciudad de alicanteel requisito que se cumple en todos los distritos es el segundo, por lo que todos ellos se consideran zonas estresadas.
¿Cuáles son los distritos de Alicante donde más sueldo se destina al alquiler?
El distritos tres, cinco y dos son los distritos de alicante donde el monto del salario que se destina a pagar el alquiler de la casa es mayor. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga, donde el porcentaje supera el 30% en muchos de los distritos, en la capital de la orilla blanca no supera el 25,5%.
Él distrito alicante Número tresintegrado por los barrios de San Gabriel, Babel, Florida, Rabasa, Tómbola, Los Ángeles, San Agustín, Castillo San Fernando, Ciudad de Asís, José Antonio, Alipark, San Blas, Agua Amarga, Urbanova, El Palmeral, Fondo Piqueres, Cementerio, Polígono San Blas y Gran Vía Sur, actualmente cuenta con una Precio del alquiler en máximos históricos tras haber alcanzado una media de 8,6 €/m2/mes, precio que ha ido subiendo de forma ininterrumpida desde el primer trimestre de 2021.
En esta zona de la ciudad, el precio ha registrado un importante incremento del 22,9% respecto al último año, mientras que la tasa trimestral ha aumentado un 3,8%. En eso distrito tresel porcentaje del salario que se destina al alquiler de una vivienda se sitúa en el 25,5%.
En segundo lugar, está el distrito cinco (Alcoraya, Bacarot, Cabeçó D’or, Cañada, Fontcalent, Monnegre, Moralet, Pla de la Vallonga, Rebolledo, Tabarca, Tángel y Verdegás), cuya precio medio de alquiler se sitúa en 7,6 €/m2/mes, lo que lo convierte en el distrito más barato de toda la capital para alquilar una vivienda. Esta cantidad ha aumentado un 24,6% en tasa interanual y un 7,6% en el último trimestre.
---Tenga en cuenta que los precios de alquiler en el distrito cinco También han alcanzado cifras récord. En esta localidad alicantina, el porcentaje del salario que se destina al alquiler de una vivienda se sitúa en el 25,4%.
Él es seguido por distrito dosque alberga los barrios céntricos de Ciudad Jardín, Colonia, Requena, Cuatrocientas Viviendas, Divina Pastora, Juan XXIII, Parque Lo Morant, Villafranqueza, Virgen del Carmen, Virgen del Remedio, Pla de la Cova, Garbinet, Altozano, Pla Bon Repós, Nou Alacant y Benisaudet, y cuya Precio del alquiler se sitúa en 9,1 €/m2/mes.
En esta parte de la ciudad ha habido un alza del 19,4% en el último año y del 5% en el último trimestre. En eso distrito número dosel porcentaje del salario que se destina al alquiler es del 25,3%.
La siguiente posición es para distrito cuatro (Albufereta, Cabo Huertas, Condomina, Playa San Juan, Santa Faz, Vistahermosa y Orgegia), con una precio medio de alquiler registro 11€/m2/mes. Este distrito ha sido el que mayor crecimiento de precios ha registrado en el último año, con una subida del 25,5%; Además, ha repuntado un 6,7% en el último trimestre. El porcentaje del salario que se destina al alquiler en esta parte de la ciudad es del 25,2%, según datos de la plataforma big data inmobiliaria cerebro.
Quinto, encontramos la distrito número Sietecon un Precio del alquiler 7,9 €/m2/mes, el segundo más bajo de toda la ciudad, sólo por detrás del distrito cinco.
En tasa interanual, los precios han aumentado un 16,4%, aunque en los últimos tres meses han descendido un 0,4%, tras haber alcanzado su cifra récord. En este distrito, el porcentaje del salario que se destina al alquiler es 24.4%.
En la siguiente tira está el distrito número ocho, donde el porcentaje del salario que se destina al alquiler es del 24,2%. En el lado opuesto, el distrito seis (23,3%) y el distrito uno (23%) son los distritos donde se gasta la menor parte del salario en alquiler.