Se presenta Autotren Tlaxcala, un transporte público similar al metro – El Sol de Tlaxcala – .

Se presenta Autotren Tlaxcala, un transporte público similar al metro – El Sol de Tlaxcala – .
Se presenta Autotren Tlaxcala, un transporte público similar al metro – El Sol de Tlaxcala – .
---

En la noche de este martes 28 de marzo, En Tlaxcala se presentó un nuevo transporte público moderno que garantizará una movilidad urbana sustentable.

Es sobre Autotren Tlaxcala, una modalidad de transporte público similar al Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, compatible, que se integra y convive con la convencional y que permitirá la transformación social de la movilidad al ser más rápida, cómoda y segura.

El gobernador Lorena Cuéllar Cisneros Informó que en seis meses estará lista la primera etapa del proyecto, que consta de dos kilómetros y dará servicio al Jardín Botánico de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Acompañado, entre otras personalidades, por Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador de Puebla, y Alfredo Chedrauipresidente del Consejo de Administración de Autotren, indicó que la intención es que Tlaxcala sea la cuarta ciudad de México con sistema tipo metro y la primera en el mundo con autotren.

Tlaxcala será la primera ciudad, no solo en México sino en todo el mundo, en implementar esta tecnología que se basa en redes de transporte automatizadas para operar el sistema 100% eléctrico… Londres, Emiratos Árabes Unidos, India, Corea, Holanda, Taiwán y Singapur ya opera sistemas de esta tecnología de punta, que dotará al Autotren Tlaxcala de un sistema rápido, eficiente y que no genera emisiones nocivas al medio ambiente“, el esta estresado.

Frente a Casa Tlaxcala, En la capital estatal prometió que favorecerá la movilidad e independencia de las personas con discapacidad y de la tercera edad, que mejorará la calidad de vida de los niños y jóvenes y de la población en general, al reducir los tiempos de traslado.

Es un nuevo medio de transporte que se sumará a nuestra vida cotidiana para enfrentar y resolver desafíos que hemos enfrentado durante años, y que trae consigo muchas oportunidades de desarrollo para los tlaxcaltecas.“, aseveró.

Y al indicar que era necesario colaborar con los sistemas tradicionales de transporte, sostuvo que seguirán trabajando de la mano con los transportistas y proveedores de ese sector para ampliar rutas y mejorar la calidad de los servicios estatales.

---

EL AUTOTREN DE TLAXCALA

El Autotren es un sistema de transporte público de vanguardia compacto, automatizado, seguro y socialmente responsable que mejorará la movilidad de la poblaciónacortar los tiempos de transbordo con la implantación de trenes eléctricos ultraligeros, cómodo y eficiente.

Con esto, el gobierno estatal busca dignificar el sistema de transporte mediante el uso de vehículos eléctricos, rápidos y accesibles, ya que cada uno tiene capacidad para ocho pasajeros sentados y pueden transportar hasta 32 personas.

Los trenes son autopropulsados ​​con baterías eléctricas y no requieren conductor ya que son operados a distancia desde un Centro de Control, además de poder operar como vehículos individuales o como trenes de hasta cuatro vagones acoplados, ofreciendo servicio a decenas de pasajeros a intervalos de segundos.

El tren cuenta con su propia instalación de pruebas, la más completa de su tipo, y ofrece el uso de la movilidad personal dentro de la ciudad a través de un sistema de transporte basado en tecnología ATM, y tiene mayores ventajas sobre el actual sistema de transporte público, ya que contará con un Centro de Control de Trenes y un taller de mantenimiento compacto y moderno.

El proyecto Autotren consta de tres etapas que conectarán toda el área metropolitana de la capital tlaxcalteca, Santa Ana Chiautempan y, posteriormente, las universidades. La inversión es privada y en una primera etapa contará con tres estaciones distribuidas a lo largo de un recorrido de dos kilómetros, con un tiempo de viaje de tres minutos.

Los vagones circularán sobre vías exclusivas que serán estructuras prefabricadas de hormigón con un ancho de 4,60 metrossiendo una de las infraestructuras más livianas en su tipo que permite su rápida y eficiente instalación, y el sistema fue desarrollado íntegramente por ingenieros mexicanos, avalado internacionalmente por expertos en trenes y movilidad, y por el Instituto Mexicano del Transporte.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Perú celebra el histórico triunfo de Juan Pablo Varillas en Roland Garros
NEXT Mujer tiene 11 hijos de diferentes padres y dice que buscará tener 19 más y explicó por qué