Desde OTD Chile lamentamos profundamente el fallecimiento de Renato, un joven trans de 15 años, y enviamos nuestro más sentido pésame a las personas que lo rodearon y amaron.
Renato, lamentablemente, hoy se suma a la lista de personas transgénero que han muerto por discriminación y falta de protección estatal de las experiencias transgénero, ya que no se respetó su identidad de género en su establecimiento educativo, cometiendo no solo una gravísima violación a la Resolución Exenta de Educación 0812, pero también de la Ley de Identidad de Género 21.120, y la Ley 21.430 de Garantía y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Los establecimientos educativos tienen la OBLIGACIÓN de respetar las normas vigentes en Chile, y su respeto no está sujeto a la jurisdicción interna de los involucrados en la educación.
Condenamos y denunciamos enérgicamente el actuar del Liceo de Anticipación Claudina Urrutia de Lavín de Cauquenes, quien aún en momentos posteriores a su muerte, emitió condolencias utilizando el nombre registrado de Renato, burlándose de él, las causas de su muerte, las personas que amaban y de una comunidad que se solidariza con el dolor que tuvo que soportar y lo llevó al punto de tomar esta fatal decisión.
Acusamos la responsabilidad del establecimiento educativo y exigimos a las autoridades competentes que apliquen sanciones ejemplares para que este tipo de situaciones no sigan ocurriendo en nuestro país, ya que al día de hoy, lamentablemente, aún existen muchas escuelas que continúan discriminando. sus estudiantes por su identidad y expresión de género, sumándose a la lista de muertes por esta causa.
---De la misma manera, responsabilizamos al Senado, que hasta el día de hoy, ha suspendido la tramitación de la Ley José Matías (un joven trans que murió en idénticas condiciones), ley que amplía considerablemente el ámbito del respeto y la no discriminación. de niños y jóvenes.
Convocamos y exigimos a la Senadora Yasna Provoste, quien preside la Comisión de Educación del Senado, agilizar la tramitación de esta ley que sigue estancada en dicha comisión.
Exigimos al Senado que legisle sobre este proyecto de ley, y proteja efectivamente a los niños y jóvenes trans, quienes hasta el día de hoy se encuentran desprotegidos de medidas que aseguren su derecho a vivir y desarrollarse en un ambiente educativo libre de violencia y discriminación.
No toleraremos más la muerte de más jóvenes trans a manos de la violencia, la negligencia y la intolerancia de personas que tienen la obligación de protegerlos. ¡LEY JOSÉ MATÍAS YA!