El sábado pasado, la dictadura de Nicolás Maduro inició una sorpresiva purga de funcionarios chavistas por presuntos casos de corrupción. Este domingo continuó la ola de detenciones: en esta oportunidad, la Policía Nacional capturó al diputado y exministro de Educación Universitaria, hugbel roaotro hombre cercano Tareck El Aissami.
El medio chavista “El tablero” Informó que Roa fue detenido en Caracas por “graves hechos de corrupción” en la industria petrolera.
El Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela informó este domingo que investigará a un grupo de funcionarios públicos, detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que “aparecen involucrados, presuntamente, en graves hechos de corrupción”, sin dar detalles sobre los identidad del imputado. ni cuantos son
A través de un comunicado, difundido por el fiscal general, Tarek William Saaben su cuenta de Twitter, el MP indicó que, para dirigir la investigación, fueron designados “50, 67, 69, 85 y 94 fiscales nacionales con competencia en materia de corrupción, crimen organizado, derechos humanos y plena competencia”.
“Las investigaciones de ilícitos corresponden a distintas ramas y niveles del poder público e involucran a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia”, dijo.
El ente fiscal reiteró su compromiso con la “lucha contra la corrupción y la búsqueda de justicia, a fin de proteger los intereses de la nación contra prácticas y funcionarios sin escrúpulos que dañan la institucionalidad y traicionan la confianza del país”.
La Policía Anticorrupción solicitó este viernes al Ministerio Público procesar a un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones” en el poder público y que “Podrían estar involucrados en graves actos de corrupción administrativa y desfalco”.
En un comunicado difundido por el régimen de Maduro, la policía explicó que “ha iniciado -ante la Fiscalía- una solicitud de procesamiento judicial de una serie de individuos que, violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética que prestaron a asumir las responsabilidades asignadas, podría estar involucrado en graves hechos de corrupción administrativa y peculado.
En el marco de esta ola de detenciones, este domingo el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) manifestó su “total apoyo” a la lucha contra la corrupción en el país. “Expresamos nuestro firme apoyo y apoyo absoluto a las acciones que viene desarrollando el Estado venezolano para fortalecer la lucha contra la corrupción como flagelo que pretende corroer la moral, los principios y valores de la República”, señaló la formación en un comunicado. comunicado, firmado por su primer vicepresidente y considerado el número dos del chavismo, Cabello dado por Dios.
---“Nuestra lucha contra la corrupción tiene que ser un sello inalterable de la conducta política que debe regir el actuar cotidiano de los hombres y mujeres de la revolución bolivariana”, agregó el PSUV.
La Policía Nacional Anticorrupción fue creada en 2014 por el dictador venezolano en el marco de un poder extraordinario otorgado por el Parlamento al jefe de Estado.
Sin embargo, las llamativas medidas tomadas en las últimas horas serían consecuencia de una pasantía entre los hermanos Jorge y Delcy Rodríguez, y Tareck El Aissamiel ministro de Petróleo de la dictadura sancionado por EE.UU. por narcotráfico.
Uno de los detenidos es joselit ramirez, quien además de dirigir la Superintendencia Nacional de Criptoactivos, fue director de la oficina de El Aissami. Además, fueron detenidos dos militares vinculados a PDVSA: Coronel Antonio Pérez Suárez y el teniente coronel José Agustín Ramos Chirinos.
Otro que quedó en medio del fuego cruzado chavista es José Macsimino Márquez García, juez del 4° Juzgado Antiterrorista, considerado uno de los más crueles contra los presos políticos.
Tras conocerse las primeras detenciones, la periodista venezolana Ibéyise Pacheco informó en sus redes sociales que varios líderes del círculo El Aissami “están huyendo del país”.
Con información de La Tabla y EFE
Sigue leyendo:
Detienen por corrupción al temible juez que aterrorizaba a presos políticos: “Macsimino cayó”
Régimen de Nicolás Maduro inició llamativa purga de funcionarios por supuesta corrupción