
Un total de 69 distritos en las regiones de Ancash, Huancavelica, Ica y Lima Fueron declarados en emergencia por el Poder Ejecutivo como consecuencia de los daños causados por las lluvias ocurridas en los últimos días.
Él decreto supremo N° 038-2023-PCM Fue publicado en edición extraordinaria del Boletín de Normas Jurídicas del Diario Oficial El Peruano.
MÁS INFORMACIÓN | Huaicos en Perú: Minsa atendió a más de 120 niños afectados en Cieneguilla | VIDEO
La medida que rige por 60 días Su objetivo es la ejecución de las medidas de emergencia y las acciones, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, indica la norma.
“Estas actuaciones deberán tener una relación de causalidad directa entre las intervenciones y el evento, pudiendo ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que surjan durante su ejecución, sustentados en los estudios técnicos de las entidades competentes”.
---estos serán ejecutado por los gobiernos regionales de Áncash, Huancavelica, Ica y Lima y los gobiernos locales incluidoscon la coordinación técnica y seguimiento de los Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
También con la participación de los Ministerios de Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Mujeres y Poblaciones Vulnerables; Desarrollo e Inclusión Social; Adentro; Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas.
Él decreto supremo Lleva la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y los titulares de las carteras ministeriales comprendidas en la citada norma.
CONSULTA AQUÍ | Temblor en Tumbes: Así quedaron varias casas y locales tras sismo magnitud 7 | FOTOS
#Perú