Oftalmología del Hospital de Iquique atendió a más de 70 pacientes en cirugía de Glaucoma

---

De todos los puntos de la región de Tarapacá, 75 personas llegaron la mañana de este sábado a la unidad de Oftalmología, esperando ser atendidas en el hospital, entre ellas muchas derivadas desde diferentes centros de atención primaria para tratar esta patología ocular que representa la principal causa de ceguera en la población. .

“Esta es una patología que no presenta síntomas, por lo que el llamado es a controlarse una vez al año, sobre todo las personas mayores de 40 años con antecedentes de familiares directos que la padezcan. Si bien no tiene cura, es posible detener su avance cuando se detecta en sus etapas iniciales”, comentó el oftalmólogo Felipe Espinoza.

El operativo, realizado por iniciativa de los funcionarios de esta unidad, se enmarcó dentro de la Semana Mundial del Glaucoma, como una forma de sumarnos a las diversas instancias que a nivel nacional buscan visibilizar esta enfermedad. Durante varias semanas prepararon la actividad, que reunió a médicos, enfermeras, paramédicos, tecnólogos médicos y personal administrativo que trabajaron pro bono durante todo el proceso.

“Es importante resaltar el compromiso de los funcionarios que tienen iniciativas como estas, que hacen que valga la pena trabajar en salud pública al ver cómo trabajan de manera tan profesional, y que de esta manera brindan seguridad a nuestros pacientes con problemas oculares. Queremos seguir trabajando en esta línea, para lo cual estamos mejorando procesos, capacitando al personal y actualizando tecnología”, comentó el director del hospital de Iquique, Sergio González Méndez.

pacientes

En las últimas semanas llamaron a más de 100 pacientes para asistir a la operación, entre los que se encontraban todos los que estaban en la interfase, es decir, derivados de atención primaria. Llegaron la mayoría, y los que no pudieron asistir, fueron convocados para otra fecha. “Estamos muy contentos porque superamos nuestra expectativa de 40 a 50 personas, pero tuvimos una muy buena participación”, dijo el Dr. Espinoza.

---

Leonel Leiva, de 64 años, fue uno de los beneficiarios de la jornada de atención, y afirma que “cuando me derivaron en diciembre pensé que pasaría mucho tiempo hasta que pudieran venir al hospital por glaucoma, así es. Me parece muy bien que hayan llevado a cabo esta operación. Me revisaron, me hicieron un examen y también un procedimiento con láser el mismo día”, dijo la paciente.

Llegó Juana Rojas Martínez de Alto Hospicio, quien tiene glaucoma desde hace más de 10 años y dijo estar muy satisfecha con la atención. “Soy hipertensa y después de un control in situ que me hicieron en el consultorio me mandaron para acá. Ya soy paciente de oftalmología, pero tuve tiempo para después, entonces con esta operación pudieron ver mi problema antes, también me hicieron exámenes y todo”, dijo.

Además de los controles, gracias a esta operación fue posible realizar procedimientos con láser para prevenir el glaucoma agudo, también se detectaron degeneraciones vasculares y se diagnosticaron casos de glaucoma en etapas iniciales.


Me gusta esto:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Conoce la historia de las mujeres a cargo de la escenografía de la Vendimia 2023 – .
NEXT ‘Sazón Atlántico’ llega este sábado a la ciclovía Circunvalar de la Prosperidad