El presidente africano Brahim Ghali fue recibido este domingo en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, y por el viceministro para África del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Yuri Pimentel, con esta visita busca fortalecer los lazos de hermandad y cooperación con la República Árabe Saharaui.
Se espera que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se reúna con su homólogo para estrechar lazos de hermandad y cooperación bilateral.
Es propicio recordar que el pasado 16 de marzo, el diplomático venezolano Juan Bautista Arias Palacios entregó al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática las Cartas Credenciales que lo acreditan como nuevo embajador de Venezuela ante esa nación.
Por el momento, Arias Palacios ofreció declaraciones a la prensa, donde reafirmó la voluntad del Gobierno Bolivariano de abordar temas regionales e internacionales de interés común. Además, reiteró la firme posición de Venezuela de apoyo a la causa saharaui y el derecho de su pueblo a la libre determinación, reafirmando los fuertes lazos que unen a ambos Estados y comprometiéndose a fortalecerlos.
---Cabe señalar que, dentro de la Unión Africana, la RASD -miembro fundador- es un actor de pleno derecho y su participación activa garantiza la descolonización total del continente africano.
Desde un punto de vista internacional, la RASD mantiene relaciones diplomáticas con una gran mayoría de países que defienden los valores esenciales de la democracia y basan su política exterior en el respeto mutuo, la cooperación, la defensa de los Derechos Humanos, la justicia y la paz internacional, según a un comunicado emitido por la Delegación del Frente Polisario para España.
“La República Árabe Saharaui Democrática es el mayor ejemplo de la resistencia del pueblo saharaui en todos los ámbitos”, añade la carta.