Avanza carrera por la renovación gremial del magisterio poblano – El Sol de Puebla – .

Avanza carrera por la renovación gremial del magisterio poblano – El Sol de Puebla – .
Avanza carrera por la renovación gremial del magisterio poblano – El Sol de Puebla – .
---

Con la presentación de los integrantes de su formulariosexcursiones a varios regiones del Estado, reuniones y encuentros con los trabajadores, y publicaciones de difusión en redes socialesasí comenzaron desde el pasado 16 de marzo el campañas electoraless de los 13 candidatos de los artículos 23 y 51 de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El contendientes de cada sección tendrá 12 días de Campaña para ganar el atrás del mayor porcentaje de miembros del sindicato en pueblaque son un poco mas de 100 mil trabajadores registro federal y estatal.

De acuerdo a Reglamento para la Elección de Directivas Seccionalesemitido por el Comité Ejecutivo Nacional del SNTEel miembros del sindicato podrá darse a conocer a través de los siguientes medios: sitios web, redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y WhatsApp), ruedas de prensa para televisión, radio, revistas y medios digitales, así como diálogo directo con el miembros del sindicato hasta el próximo 27 de marzo.

Cabe mencionar que, según el documento, el Comité Nacional Electoral (CNE) puede revocar la inscripción de cualquiera de las 14 formas, en caso de que agredan física o verbalmente a los dirigentes sindicales de cada Asamblea Delegacional Electiva (donde se realiza la votación). ) o se realice proselitismo en medios de comunicación distintos a los autorizados por el CNE.

El 28 de marzo, día de la jornada electoral, no se permitirá por ningún medio la difusión de formularios, así como su emblema, color y plan de trabajo. Tampoco se aceptarán reuniones o actos públicos de proselitismo electoral, señala el reglamento.

Con posterioridad al día de la votación, el CNE tendrá un plazo de tres días naturales para realizar el cómputo total de las elecciones, es decir, determinar la lista ganadora de cada unidad sumando los resultados establecidos en las 452 actas electorales.

Campaña electoral en SNTE 51

Desde el inicio del período de campaña, Juventino Sánchez, de Magisterio Poblano y Bases Unidas, viajó a diferentes escuelas primarias de la ciudad de Puebla. Durante la próxima semana viajará a la Sierra Norte y Tehuacán para reunirse con docentes de nivel superior.

Durante estos días, Juan Díaz inició la promoción a través de las redes y a partir del lunes 16 de marzo presentará su forma ante los medios de comunicación en el municipio de San Pedro Cholula.

Alfredo Gómez Palacios inició con un mitin en San Andrés Cholula el pasado viernes, donde fue apoyado por alrededor de 300 docentes de esta demarcación y de San Martín Texmelucan, posteriormente viajó a Huauchinango.

Felipe Neri se ha reunido en tres ocasiones con trabajadores de la ciudad de Puebla y Tehuacán, este domingo convocó a un mitin en el Centro Histórico para presentar a los integrantes de su nómina Hagamos que Suceda.

---

A través de la página de Facebook de Voto Universal Magisterial Puebla, Virgilio Rodríguez García, de la nómina celeste, ha lanzado una serie de videos para dar a conocer su trayectoria, propuestas bajo el lema “con la base todo, sin la base nada”.

Salvador Torres Castillo inició su campaña en la ciudad de Puebla el pasado 16 de marzo, donde convocó a una asamblea para dar a conocer los detalles de quienes integran su lista. A partir del lunes 20 de marzo se concentrará en Cholula y el interior del estado.

Dinora García, de la forma rosada, recorrió la Sierra Norte, el municipio de Tehuacán y Huauchinango, desde este último concentró alrededor de 600 docentes, según se informó.

Juan Durán, de la nómina parda, inició con un recorrido por el interior del estado, asimismo, a través de las redes sociales ha difundido videos de entrevistas que tuvo con los medios y sus propuestas.

Campaña electoral en el SNTE 23

El primer precandidato en iniciar sus actos de campaña en la ciudad de Puebla fue Víctor Ortiz Flores, quien la mañana del 16 de marzo convocó a un mitin de simpatizantes, allí mismo se deslindaron del presunto avance de promoción luego de que pintaran un cerco con su nombre.

El mismo día, José Luis González Morales, a quien algunos integrantes del último Pleno Seccional solicitaron revocar su candidatura, encabezó un encuentro con docentes para mostrar su trayectoria como líder de la mirada caminemos juntos.

Por su parte, Juan Carlos Esquivel Bonilla, de Democracia y Justicia Sindical 23, inició su promoción en el municipio de Tepeaca, donde presentó a los integrantes de su lista dorada.

Marcelino Colmena Villamil, de la nómina amarilla, sostuvo un encuentro con integrantes de su nómina desde el inicio de su campaña. Su promoción se centra principalmente en las redes sociales.

A través de diversos videos colgados en Facebook, entrevistas y con la difusión de sus propuestas en Atlixco, inició su campaña Benito Morales Bello, quien en dicha campaña dice ser el “protagonista del cambio sindical”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Huancavelica | Accidente de tránsito deja dos personas lesionadas en la carretera Lircay – Huancavelica
NEXT Alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar recibe recomendación de Derechos Humanos para ejecución extrajudicial – El Sol de Hermosillo – .