Durante una visita de inspección a los espacios que promueve el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana (Minppau) en el estado Apure, el director general de la Fundación de Capacitación e Innovación en Apoyo a la Revolución Agraria (Ciara), David Gómez, destacó la experiencia productiva en la cosecha de aproximadamente seis mil kilogramos de tomates, cultivados en el centro de producción y capacitación de la entidad ministerial en la parroquia San Juan de Payara, en el municipio Pedro Camejo.
“En este espacio agroproductivo vienen trabajando técnicos de la Fundación Ciara y de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana, de la mano de algunos trabajadores agrourbanos de la comunidad, para demostrar, bajo el aprendizaje por haciendo metodología, que se pueda desarrollar en este territorio”, aseguró.
Asimismo, Gómez precisó que “pese a las condiciones climáticas, cultivos delicados y poco utilizados en la dieta de la familia en Apur, como las hortalizas. Esta experiencia ha sido un éxito y eso se evidencia en la cosecha de aproximadamente 6 toneladas de tomates, en un área de una hectárea”.
De igual manera, el director de Ciara reiteró que el Minppau, bajo la dirección de la ministra Greicys Barrios, continúa trabajando para garantizar la autosuficiencia del pueblo venezolano, “en el marco de nuestra resistencia victoriosa, pero sobre todo en el contexto de esa revolución de carácter económico y cultural, que el presidente Nicolás Maduro nos invita a desarrollar todos los días, a través de la agricultura urbana, familiar y comunal”.
---Por su parte, Manuel Alfonzo, técnico de campo de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (CVAUP), quien participa en este innovador proceso como facilitador, explicó que, más allá de un tema productivo, se trata de generar conciencia en los potencial agrourbano que tenemos.
Destacó que “lo que hicimos fue poner las verduras en el radar cultural de los productores de esa región, que no tenían conocimiento del manejo integral del negocio del tomate. En otras palabras, respondimos al llamado de nuestro Presidente para ordenar y aumentar el sistema productivo. En San Juan ampliamos los horizontes de la producción agrourbana apureña”.
Fuente: Ciara Press
VTV/LAV/CP