Pronóstico Entre Ríos – .

Pronóstico Entre Ríos – .
Pronóstico Entre Ríos – .
---

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anticipa que, debido al aumento de la inestabilidad, este domingo se producirá la primera lluvioso y tormentas en Entre Ríos. Sin embargo, las precipitaciones más importantes podrían darse a partir de este lunes.

En Colón, Tala, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú e Ibicuy Se prevé un mínimo de 21°, un máximo de 33°. La particularidad es que el día estará mayormente nublado y hacia la tarde empeorará con posibilidad de lluvia hacia la noche.

Lo mismo sucede con victoria y gualeguay, los departamentos alcanzados por alerta roja. Las temperaturas pronosticadas son similares, pero se espera un mayor impacto de la sensación térmica. También habrá un descenso hacia la noche, con posibilidad de lluvia.

Para este domingo se espera Paraná, La Paz, Diamante, Villaguay y Nogoyá, mínima de 23° y máxima de 32, con cielo nublado la mayor parte del día. En Concordia, San Salvador, Federal, Federación y Felicianomínimo de 22°, máximo de 32.

Alerta roja por calor en Entre Ríos

El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- mantiene alerta roja por “temperaturas extremas” para los departamentos de Gualeguay y Victoria.

alertas

Nivel rojo: efecto de salud alto a extremo. Muy peligrosa. Pueden afectar a todos, incluso a los sanos.

Nivel naranja: efecto moderado a alto sobre la salud. Pueden ser muy peligrosos, especialmente para los grupos de riesgo.

---

Nivel amarillo: efecto leve a moderado sobre la salud. Pueden ser peligrosos, sobre todo para grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

nivel verde: Ningún efecto sobre la salud. No hay peligro para la salud de la población.

¿Qué es un evento de temperatura extrema?

Un evento de temperatura extrema es un período en el que se espera que ocurran temperaturas extremas. Valores máximos y mínimos de temperatura que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que existían ciertos valores umbral de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y mortalidad de las personas.

Recomendaciones para la ola de calor

  • Aumenta el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
  • No te expongas al sol en exceso, ni en las horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
  • Preste atención a los bebés, niños y ancianos.
  • Evite las bebidas con cafeína, alcohólicas o muy azucaradas.
  • Evita las comidas muy copiosas.
  • Come verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Use ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, lentes oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
  • Recuerda que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y solo los métodos clásicos, citados anteriormente, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
  • Ante sed intensa y boca seca, temperatura superior a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayos, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se debe actuar como sigue:

– Solicitar inmediatamente asistencia médica.

– Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

– Intenta refrescarla, moja su ropa y dale de beber agua fresca.

 NULL      

#argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

PREV Carter y sumario en la Fiscalía: “Sr. Boric, los enemigos son los narcos, nosotros no”
NEXT Rosario por la Vida en la Catedral de Buenos Aires – .