La vivienda vertical se multiplica en la ciudad – .

La vivienda vertical se multiplica en la ciudad – .
La vivienda vertical se multiplica en la ciudad – .
---

En distintos puntos de la capital de San Luis Potosí, decenas de casas habitación son convertidas en solares baldíos para dar paso a construcciones verticales, generalmente departamentos, lo que complicará aún más el suministro de agua potable, ya que en un mismo predio donde vive una sola familia, ahora vivirán varios más.

Tras algunos cambios en las leyes locales, la construcción de vivienda vertical se ha disparado en la ciudad y no es exclusiva de la zona oeste. También en el norte, este y sur del casco urbano se encuentran en proceso de creación edificios de diferente altura o número de plantas.

Donde menos se aprecia este afán constructivo es en el Centro Histórico de la ciudad debido a las limitaciones en cuanto al uso del suelo, destinado a proteger el patrimonio arquitectónico de la zona.

---

En cuanto al consumo de agua, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en México el promedio por persona es de 380 litros diarios, cuando el consumo promedio recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de tan solo 100 litros diarios.

En una familia de cuatro, el consumo medio sería de 1.520 litros diarios, pero esta cantidad habría que multiplicarla por cuatro (6.080 litros) o por ocho (12.160) en el caso de una propiedad donde se construya un edificio que albergará a esa número de apartamentos y, por tanto, de familias.

Ante la expectativa de la temporada seca y la inoperancia del acueducto El Realito, el tema de la vivienda vertical debe preocupar tanto a constructores y autoridades, como a quienes tienen planes para adquirir su nuevo departamento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

---

NEXT DECRETO 146 DEL 29 DE MARZO DE 2023 MEDIANTE EL CUAL SE NOMBRA EN PERIODO DE PRUEBA A SANDRA MILENA SILVA – .